Reconocimiento histórico.

Charly García será Doctor Honoris Causa: la UBA se rinde ante una leyenda viva

La Universidad de Buenos Aires distinguirá a Charly García por su aporte artístico, cultural y político.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
15 de junio de 2025 - 19:32

La Universidad de Buenos Aires otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Charly García, en reconocimiento a su legado musical y su impacto cultural en la historia argentina. La ceremonia está prevista para agosto y se espera que el artista, ícono del rock nacional, pueda recibir el galardón en persona a sus 73 años.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por UBA Artes (@uba.artes)

Charly García y un Doctorado Honoris Causa que cruza arte y política

La iniciativa para distinguir a Charly García partió de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. El proyecto fue impulsado por la docente Lisa Di Cione y respaldado por colegas como Martín Liut y Marina Cañardo.

Embed - CHARLY GARCÍA - Show completo Mendoza, 2000 (CALIDAD MEJORADA CON IA)

El decano Ricardo Manetti confirmó que se trató de una propuesta ampliamente apoyada por el Departamento de Artes.

image.png

“Charly no es solo una figura clave de la música popular argentina, sino también un referente cultural cuya obra está atravesada por una profunda carga política y social”, explicó Manetti. La ceremonia será una de las más esperadas del año académico, ya que se trata de una distinción que pocas veces se otorga a artistas populares.

Embed - Charly García a los 24 años (1976) Imagen retocada con I.A.

En paralelo, la facultad lanzó una nueva Especialización en Música Popular, como parte del compromiso institucional de la UBA con los lenguajes artísticos que moldean la identidad nacional.

image.png

Charly, un artista que transformó el rock argentino

Para los impulsores del reconocimiento, Charly García no sólo fue protagonista, sino motor del proceso de consolidación del rock argentino como fenómeno cultural de masas. Desde los años 70 con Sui Generis y Serú Girán, hasta su etapa solista, su música acompañó y narró los momentos más complejos del país.

Según Di Cione, en los años 80 se consolidó una escena regional del rock en español, y García fue su exponente más versátil: “Siempre supo reinventarse, asumir riesgos creativos, y leer el clima político y social del país desde el arte. Por eso sigue siendo tan influyente”.

Con letras como Los dinosaurios, Inconsciente colectivo o No voy en tren, Charly supo capturar el espíritu de distintas generaciones. Su Doctorado Honoris Causa será un acto de justicia simbólica para uno de los creadores más influyentes del siglo XX en el Cono Sur.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar