A partir de la medianoche de este lunes, YPF incrementará en promedio un 3,5 % los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. La suba llega acompañada por un nuevo esquema de descuentos segmentados que la petrolera estatal implementará para suavizar el impacto del ajuste y modernizar la experiencia del cliente en sus estaciones.
Según confirmaron fuentes de la compañía a Noticias Argentinas, la decisión se tomó luego de evaluar el alza del precio internacional del crudo, el deslizamiento del tipo de cambio, la evolución de los biocombustibles y la carga impositiva. Además, el anuncio coincide con la inauguración del nuevo Real-Time Intelligence Center Comercial, una herramienta tecnológica que le permitirá a YPF modificar precios de manera dinámica, según franja horaria o zona geográfica.
Descuentos estratégicos y nuevos hábitos: la nueva modalidad que pone en marcha YPF
La principal novedad es la implementación de un sistema de descuentos por bandas horarias y modalidad de carga, que tiene como objetivo fomentar el uso de la APP YPF y agilizar la adopción del autoservicio, una tecnología que la empresa planea desplegar en la mitad de su red antes de fin de año.
A partir del 1º de julio: el aumento promedio será del 3,5 % en todas las estaciones del país; entre las 0 y las 6 de la mañana, los clientes que paguen a través de la APP YPF accederán a un descuento del 3 %; en estaciones con autoservicio habilitado las 24 h se otorgará un descuento adicional del 3 % (en Mendoza hay una en calle Boedo, de Luján); si se carga combustible de madrugada, el beneficio combinado será del 6 %.
El objetivo de YPF con el nuevo esquema de precios
Desde la compañía aseguran que este nuevo esquema apunta a “darle protagonismo al cliente” y a flexibilizar la política de precios para adaptarse a los picos y valles de demanda diaria. Además, se busca fomentar la digitalización de pagos y descongestionar los horarios pico, promoviendo el uso de surtidores automatizados y la APP oficial como herramientas clave en la relación con el usuario.
YPF controla actualmente más del 50 % del mercado minorista de combustibles en la Argentina. Con esta medida, se convierte en la primera petrolera del país en implementar un modelo de precios inteligentes con incentivos por franja horaria, una tendencia que ya se observa en otros países.
Descuentos no acumulables
Los descuentos serán visibles al momento del pago dentro de la aplicación, y no acumulables con otras promociones vigentes. La petrolera adelantó que continuará monitoreando la evolución del mercado y podría ajustar su política comercial en función del comportamiento de los consumidores y las variables macroeconómicas.
Con este movimiento, YPF intenta equilibrar su rentabilidad con la necesidad de mantener competitividad en un contexto de alta inflación, retracción del consumo y tensiones en el precio internacional del petróleo, marcado por el conflicto en Medio Oriente y la volatilidad del Brent.