Programación.

El Festival Cantapueblo regresa a Godoy Cruz: voces, emoción y encuentros

Del 12 al 15 de noviembre, el Festival Cantapueblo vuelve a la cartelera mendocina y la apertura tendrá lugar en Godoy Cruz, cuna de este prestigioso evento.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
11 de noviembre de 2025 - 19:15

Mendoza vuelve a ser sede de Cantapueblo, La Fiesta Coral de Latinoamérica, que este año celebra su 35º edición. El histórico encuentro, fundado en 1989 en Godoy Cruz, nació como un espacio para promover el intercambio cultural a través del canto colectivo.

Con el tiempo, el Festival trascendió fronteras: primero recorrió toda la provincia y luego llegó a otros países como Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela y Panamá, convirtiéndose en un símbolo de integración latinoamericana.

Este 2025, Cantapueblo reúne a agrupaciones y artistas de Colombia, Uruguay, Buenos Aires, Bahía Blanca, Neuquén y Mendoza.

Función apertura en el Centro Cristoforo Colombo

La primera presentación será el miércoles 12 de noviembre, a las 21, en la Sala del Centro Cristoforo Colombo (A. Tomba 246, Godoy Cruz). La entrada es gratuita, hasta agotar la capacidad del lugar.

Será una noche especial donde distintas agrupaciones corales ofrecerán un repertorio variado, con interpretaciones vocales que combinan técnica, emoción y diversidad cultural.

Agrupaciones participantes

Coro Cantapueblo – Municipalidad de Godoy Cruz

Fue creado en 1993 como “Latinomusica”. En 1990 tomó la dirección Alejandro Scarpetta, quien impulsó el Encuentro Internacional de Coros Cantapueblo y convirtió al coro en el anfitrión oficial del festival. Desde 1996, la dirección está a cargo de Nancy Ciccioli, quien continúa al frente hasta hoy.

Coral Bonarda – Mendoza

Agrupación independiente fundada en 2021. Desde su creación ha realizado numerosas presentaciones y proyectos destacados, entre ellos un concierto sinfónico coral junto a la Orquesta Con Brío. Está dirigido por Mariana Ledda.

Coro Voces del Origen – Soriano, Uruguay

Conjunto que celebra 10 años de trayectoria. Se caracteriza por trabajar el coro como un espacio de crecimiento y creatividad para cada uno de sus integrantes. Su director es Rodrigo Faguagua.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El menor detenido en Godoy Cruz llevaba consigo una réplica de un arma.

Las más leídas

Te Puede Interesar