A través de sus redes sociales el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, compartió la imagen oficial que representa, identifica y promociona la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, cuyo nombre temático es “Guardiana del vino eterno” y que tendrá lugar el sábado 8 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day.
Bajo el seudónimo Pionchi, Josefina Laudadio, diseñadora egresada de la UNCuyo, resultó ser la ganadora del concurso lanzado por el Gobierno que elegía el diseño del Sistema de Identidad y Comunicación Visual del Calendario Vendimial, cuya responsabilidad es comunicar y publicitar la fiesta más importante de Mendoza a nivel país.
IMAGEN OFICIAL VENDIMIA VERTICAL.jpg
Josefina Laudadio ganó el concurso de imagen para la Vendimia 2025
Prensa de Gobierno
La imagen de la Vendimia: una decisión difícil
El viernes 20 de diciembre, el jurado evaluó con detenimiento los 17 trabajos presentados y aprobó por mayoría la propuesta de Laudadio, quién también se llevó el premio de 3 millones pesos. Además, incluyeron dos menciones especiales en orden de mérito: por un lado, la propuesta Pincel, de Luciana Orozco y Ana Casiel Bonada; y la segunda mención fue para Aixa Peralta, con su trabajo llamado Energía.
Dicho jurado estuvo conformado por Carolina Clavijo y Facundo Piedrafita de la Subsecretaría de Cultura, por María Alejandra Gómez del Gobierno de Mendoza, por el equipo ganador de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, Santiago Gerardi, por el responsable de Comunicación del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), Luis Serrano, y por Pablo Daniel Cerdá de la Asociación de Diseñadores de Mendoza (ADIMZA).
ENTREGA PREMIOS IMAGEN OFICIAL VENDIMIA.jpg
El viernes 20 de diciembre el jurado eligió la imagen ganadora
Prensa de Gobierno
También participaron los representantes de las distintas universidades: por la UNCuyo, Verónica Carbone, por la Universidad Champagnat, Verónica Míguez, por la Universidad Mendoza, Mariela Tenutta, y por la Universidad Aconcagua, María Alejandra Ricciardi.
Por los institutos, estuvo presente la rectora del Instituto Superior Juan Gutenberg, María Marta Farrás, María Eugenia Urzi del IES Tupungato; y el director de Prensa y Comunicación de la Subsecretaría de Cultura Walter Gazzo. Por último, también estuvo presente la escribana auxiliar de Gobierno de la provincia de Mendoza, María Viviana Bruno.