Mendoza se prepara para unas vacaciones de invierno a pura cultura y diversión para toda la familia. Desde el jueves 4 hasta el sábado 27 de julio de 2025, la provincia ofrecerá más de 150 funciones infantiles con espectáculos de calidad.
Hay propuestas gratuitas en plazas y salas públicas, y entradas accesibles para obras en espacios oficiales como el Le Parc, la Biblioteca San Martín y el Teatro Independencia.
Espectáculos en toda la provincia de Mendoza
La programación incluye opciones en Ciudad, Guaymallén, Las Heras, Maipú, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Lavalle, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, San Martín, Santa Rosa, General Alvear, Malargüe y San Rafael.
Esta descentralización permite que niños y niñas de toda Mendoza puedan disfrutar de espectáculos de calidad sin tener que trasladarse a la capital.
Vacaciones de invierno en Mendoza: teatro, música, títeres y circo para todos los gustos
Entre las obras más convocantes se encuentra "El circo de Getulio", que recorrerá distintos departamentos con funciones gratuitas. También se destaca la producción histórica "San Martín, un caballero del principio al fin", con funciones diarias en el Teatro Independencia, entrada general de $3.000 y producción basada en el texto de Adela Basch.
En el Espacio Cultural Julio Le Parc, cada tarde se podrán ver múltiples funciones: "Obsesiva Explosión" del Circo Crank, "Las cartas de Tentac", "Maullando bajo la luna", "Clarita como el agüita", "Donde Topa lo Pandito", "Leven Anclas", "Circus Magenta Evolushow", y "De la mano de Belgrano". Todas tienen entradas a $1.500, que se pueden adquirir de forma anticipada en entradaweb.com.
También participarán artistas mendocinos como Victor Rivadeneira, Gira Luna, Kapaieie Títeres, Circo Rústico, El Alma en un Hilo, La Casa de Arriba, y agrupaciones con amplia trayectoria como La Pericana, Marabunta Teatro, Turucletas, Peripecias y Movimiento Artístico El Resorte.
Funciones gratuitas y espacios con entrada libre para llegar temprano
Quienes busquen planes gratuitos, tendrán funciones sin costo ni reserva en espacios como el Teatro Pulgarcito del Parque General San Martín, donde se presentarán obras como "Tina al rescate de las palabras", "Radio Aventura", "Una flor para el Rey", "Clara el agua", "Lolo y Nina" y "Charlas dibujadas", con la participación del reconocido ilustrador mendocino Chanti.
Los museos también serán parte de la movida cultural. El Museo Cornelio Moyano albergará funciones gratuitas por orden de llegada, con obras como "Star Clau", "El sueñito de Violeta", "Un olvido olvidado" y "El país de los sueños".
Además, en plazas, centros culturales, CICs y bibliotecas populares de toda la provincia, habrá actividades de acceso libre para que nadie quede afuera por razones económicas. En Maipú, San Rafael, Luján, Lavalle, La Paz, General Alvear, Tunuyán, Tupungato y San Martín se desplegará una oferta pensada para las infancias, sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Recomendaciones y cómo acceder a las funciones
Para las funciones pagas, se recomienda comprar las entradas con anticipación a través de entradaweb.com, ya que los cupos son limitados y muchas funciones suelen agotarse rápidamente.
Para las actividades gratuitas, es clave llegar al menos 30 minutos antes, ya que el ingreso es por orden de llegada. En algunos casos, como el Teatro Pulgarcito o el Museo Cornelio Moyano, el acceso es limitado por la capacidad del lugar.
Los espectáculos comienzan a las 15, 16, 17 o 17:30, dependiendo del espacio, y muchos de ellos se repetirán durante varios días, lo que brinda mayor flexibilidad para las familias al momento de planificar su salida.
¿Dónde ver la agenda completa?
La grilla completa por día, obra, elenco, horario, lugar y tipo de entrada puede consultarse en el sitio oficial de Cultura Mendoza AQUÍ.
Además, las redes sociales del Ministerio de Cultura y Turismo actualizarán diariamente la agenda y brindarán información útil en caso de reprogramaciones o cambios por mal tiempo.