Temporada de capacitación.

Nuevos talleres anuales llegan al Teatro Independencia

El mes de abril comienza con gran energía en el Teatro Independencia, donde se brindarán más de 40 capacitaciones para todas las edades.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
31 de marzo de 2025 - 16:15

La Subsecretaría de Cultura invita a participar en estas actividades que tendrán lugar en el Teatro Independencia, ubicado en Chile 1184 de Ciudad. A partir de abril, la sala mayor de Mendoza se convertirá en un espacio de aprendizaje y creatividad con más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos.

Los talleres abarcarán una amplia variedad de disciplinas artísticas, incluyendo teatro, canto y distintos estilos de danza, como folclore, clásica, contemporánea y árabe, entre otros. Todas las propuestas estarán a cargo de reconocidos profesionales, garantizando una formación de calidad.

  • Teatro Mágico: con los docentes Nadín Montenegro y Flavio Villalobos, será los días lunes a las 19:30 h.

  • Taller de Actuación y Montaje Teatral: con el docente Gerardo “Buby” Saavedra, será los días lunes a las 20 h.

  • Taller de Teatro: con el docente Diego Flores, será los días martes a las 20:30 horas, y con el docente Daniel Quiroga, será los días miércoles a las 20:30 h.

  • Teatro para Adolescentes: con la docente Adriana Gabriela Lavarello, será los días jueves a las 18 h.

  • Actuar lo Invisible: con el docente Cristian Di Carlo, será los días jueves a las 20 h.

  • Introducción a la Improvisación: con el docente Flavio “Pichón” Villalobos, será los días viernes a las 19 h.

  • Producción Teatral para Niños y Niñas: con las docentes Patricia Moyano y Violeta Elia, será los días sábados a las 10:30 h.

Estos son algunos de los cursos de Danza:

  • Taller Contemporáneo Fusión y Folklore Moderno: con el docente Luis Orellano, será los días lunes a las 20 h.

  • Danzas Árabes: con la docente Munira Chade, será los días martes a las 18 h.

  • Taller de Danzas Folclóricas Argentinas y Latinoamericanas: con la docente Mónica Machado, será los días martes a las 18:30 h.

  • Taller de Folklore para Adultos: con la docente Clara Alejandra Serber, será los días miércoles a las 16 h.

  • Técnica de la Danza Clásica: con la docente Claudia Putalivo, será los días miércoles a las 18 h.

  • Flexibilidad Aplicada a la Danza: con la docente Ana Emilia Palacio, será los días viernes a las 19:30 h.

  • Danzas Populares Afro-Latinoamericanas: con la docente Paula Quiroja – Enraíces Negras Mendoza, será los días viernes a las 20 h.

pexels-fabricio-lira-942672-2896167.jpg

Estos son algunos de los cursos de Canto:

  • Taller de Expresión Vocal: con la docente Natalia Beatriz Ponce, será los días miércoles a las 18 h.

  • Taller de Canto y Técnica Vocal: con el docente Daniel Alejandro Pérez, será los días miércoles a las 18 h.

  • Canto para Adultos: con la docente Anabel Molina, será los días jueves a las 17:30 h.

  • Canto para Infancias: con la docente Anabel Molina, será los días sábados a las 10 h.

Otras actividades recreativas:

  • Yoga Antiguo: con la docente María Belén Abraham, será los días lunes a las 8 h.

  • Método Feldenkrais: con la docente Anita Kemelmajer, será los días lunes a las 15:30 h.

  • Formación Escénica para Cantantes, Músicos y Bailarines: con la docente Aixa González García, será los días lunes a las 17:30 h.

pexels-cottonbro-7086291.jpg

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
que dijo alex caniggia sobre su separacion de melody luz

Las más leídas

Te Puede Interesar