La Liga Mendocina de Fútbol (LMF) cerró un 2024 bastante movido desde el lado dirigencial y con una ola de importantes polémicas que dejaron al fútbol local mal parado y sumergido en el ojo de la tormenta, una vez más.
El máximo ente del fútbol mendocino arrancó el año con muchas dudas sobre su futuro. La Liga Mendocina lleva dos meses con las elecciones suspendidas.
La Liga Mendocina de Fútbol (LMF) cerró un 2024 bastante movido desde el lado dirigencial y con una ola de importantes polémicas que dejaron al fútbol local mal parado y sumergido en el ojo de la tormenta, una vez más.
Como si esto no fuera poco, el nuevo año arrancó con una importante particularidad: el ente aún no tiene a su nuevo presidente tras la suspensión de las elecciones por parte del Consejo Federal.
Las constantes irregularidades por parte de las principales autoridades ya no sorprenden, pero fueron tres los hechos que terminaron desencadenando el presente que sufre Liga Mendocina: denuncia por irregularides, el "percance" de Sperdutti y la sopresiva suspensión de elecciones.
El pasado 22 de noviembre, a solo cuatro días de llevarse a cabo las elecciones dentro de la institución, el Consejo Federal sorprendió al anunciar la suspensión de los comicios en calle Garibaldi debido a una serie de irregularidades y denuncias cruzadas.
¿Quién era el candidato por el oficialismo? Rafael Giardini, ex presidente de Huracán Las Heras. Sin embargo, un día antes de la suspensión, el "Ratón" había bajado su candidatura olfateando lo que iba a suceder.
Al momento de la publicación de esta nota, se desconoce cuando se llevarán a cabo los comicios y menos los candidatos a suceder a Sperdutti.
Otro hecho que marco el año del ente fue la severa denuncia que recibió Omar Sperdutti por parte de tres de los clubes más importantes que tiene nuestro fútbol: Godoy Cruz, Independiente Rivadavia y Gimnasia.
A raíz del controvertido estatuto que impulsó Liga Mendocina a mediados del año pasado, denunciaron tres irregularidades que tiempo más adelante desembocaron en la anulación de los comicios.
Los puntos que fueron denunciados fueron: voz para los cuerpos no representativos de los clubes, los polémicos plazos para las elecciones y la controvertida eliminación del consenso en elegir a las autoridades.
Si algo le faltaba a la Liga era un escándalo del máximo dirigente y ocurrió. Omar Sperdutti, protagonizó un polémico incidente en el aeropuerto Francisco Gabrielli de Mendoza, que alteró el normal funcionamiento de la terminal aérea.
Todo comenzó cuando el dirigente, en un intento de hacer una broma, afirmó en voz alta: " Tengo una bomba", lo que activó de inmediato los protocolos de seguridad. El comentario, lejos de ser tomado como un chiste, encendió todas las alarmas.
Sperdutti fue demorado e interrogado por personal de seguridad en un cuarto destinado a este tipo de situaciones. Además, no se le permitió abordar el vuelo que debía trasladarlo al partido entre Deportivo Maipú y Juventud Unida de San Luis por la Copa Argentina.
El vuelo fue detenido, y el comandante activó el protocolo de emergencia mientras se llevaba a cabo una investigación por parte de la Policía Aeroportuaria. Aunque se determinó que se trató de una falsa alarma, el incidente generó caos en la terminal aérea.
Debido a la alerta, varios vuelos programados para aterrizar en Mendoza fueron desviados a Córdoba, lo que afectó a cientos de pasajeros. Tras resolver el malentendido, las operaciones se normalizaron, pero no sin antes generar demoras significativas. A pesar de la gravedad del incidente, Sperdutti no quedó detenido.
El Editor intentó comunicarse con dirigentes y allegados a la institución mendocina, pero no obtuvo respuestas acerca del futuro incierto sobre la nueva fecha de elecciones en calle Garibaldi.
Ante este escenario, El Editor también se contactó con un importante dirigente de la lista opositora de Liga Mendocina quien le confió a este medio que se desconoce cuándo será el llamado a ocupar el cargo que dejará Sperdutti.
Respecto al futuro de la lista de la oposición y el frente, el mencionado dirigente confirmó que seguirá en carrera para conducir el fútbol local: "La lista seguro seguirá porque es la representación de un importante grupo de dirigentes que tienen una visión distinta a la conducción actual de la Liga y que legítimamente piensan que es posible le hacer mejor las cosas".