Juan Cruz Yacopini terminó séptimo el Rally Dakar.

Rally Dakar: por qué muchos mendocinos decidieron ausentarse en esta edición

Terminó una nueva travesía del Rally Dakar por Arabia Saudita y, a diferencia de años anteriores, la presencia de competidores de nuestra provincia fue pobre.

El Editor Mendoza | Diego Zárate
Por Diego Zárate
19 de enero de 2025 - 10:00

El pasado viernes finalizó una nueva edición del Rally Dakar, cita que tuvo "más dunas que nunca", que contó una etapa de 48 horas sobre el desierto de Arabia Saudita e incluyó un concepto novedoso, dividiendo hasta en cinco etapas el recorrido de motos y autos.

Pero, a diferencia de otros años, la legión mendocina tuvo una escasa participación ya que fueron solamente tres los que se animaron a vencer al desierto: Juan Cruz Yacopini (autos), Bruno Jacomy, navegando a Khalifa Al-Attiya en la categoría Challenger, y Bernardo "Ronnie" Graue, que ocupó la butaca derecha de Manuel Andújar en Side By Side.

Bruno Jacomy - Rally Dakar (6).jpg
Bruno Jacomi y Khalifa Al-Attiya en la rampa de Arabia Saudita.

Bruno Jacomi y Khalifa Al-Attiya en la rampa de Arabia Saudita.

El gran interrogante es cuál es el principal motivo de esta merma y, pese a lo que muchos creen, lo económico no es el motivo central. Ante esto, Franco Caimi, Ricardo Torlaschi y Sebastián Halpern, hablaron con "El Editor" y aclararon todas las dudas.

"Decidí no estar porque se vienen proyectos nuevos para este año y estoy enfocado en eso, por lo que preferí tomarme un descanso", dijo el referente del motociclismo provincial, Franco Caimi.

Embed

Ricardo Torlaschi, quien se ha transformado en leyenda dakariana por la cantidad de ediciones que ha disputado, contó: “Tuve muchas opciones, recibí ofertas para estar, pero sinceramente las condiciones que me ofrecían no eran las mejores".

"Fue un año nuevo diferente, pero especial. El 2025 viene con buenas oportunidades y analizaremos cuál es la mejor", agregó el experimentado navegante.

Embed

Halpern, en tanto, explicó: "No fui porque estoy con mucho trabajo. El Dakar es exigente y hay que estar con la cabeza al 100% ahí. Descansé, me fui de vacaciones y estoy planeando el 2025".

El Colo es uno de los máximos exponentes de la provincia ya que fue subcampeón del Dakar 2011 en Quads. En su palmarés, además, acumula cuatro victorias de etapas en esa categoría y fue tres veces top ten en autos.

El panorama para el Rally Dakar 2026

Desde que dejó Sudamérica, el número de argentinos y particularmente de mendocinos fue bajando. Si nos gruíamos por las últimas tres ediciones, en 2022 hubo 11 mendocinos, en 2023 fueron nueve, en el 2024 fueron solamente cuatro.

Si bien esta tendencia podría mantenerse, teniendo en cuenta que los organizadores pretenden seguir en Medio Oriente y expandirse hacia otros países, los testimonios indican que en el 2026 la legión puede recuperar nombres importantes que ya dejaron su huella en Arabia y pretenden volver a hacerlo.

Cómo les fue a los mendocinos que estuvieron en Arabia

Juan Cruz Yacopini logró igualar lo conseguido en la edición 2023 tras culminar el Rally Dakar en el séptimo lugar. El mendocino, a bordo de una Toyota Hilux del equipo Overdrive Racing, luchó hasta último momento para mejorar esa actuación pero lo hecho es más que positivo.

Bruno Jacomy, por su parte, tuvo una muy buena oportunidad y no la dejó pasar. Fue convocado por el equipo de Nasser Al-Attiyah para navegar al hermano del qatarí y su travesía resultó siendo muy buena al terminar en el 12° lugar.

Embed

Ronnie Graue, navegando a Manuel Andújar, tuvo que despedirse de la lucha por la prueba antes del día de descanso y luego se reenganchó para sumar kilómetros en la categoría Side by Side.

Los argentinos que ganaron el Rally Dakar

Nicolás Cavigliasso se convirtió en el primer argentino ganador del Rally Dakar en dos categorías distintas, luego de haber dominado la división Challenger. De esta forma, el cordobés sigue a Marcos Patronelli (en quads en 2010, 2013 y 2016), Alejandro Patronelli (en quads en 2011 y 2012), Kevin Benavides (en motos en 2021 y 2023) y Manuel Andújar (en quads en 2021 y 2024). ) en la lista de campeones Argentinos en el Dakar.

Nico Cavigliasso.jpg
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini ganaron el Rally Dakar.

Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini ganaron el Rally Dakar.

Temas

Dejá tu comentario