Las causas por paradero se multiplican a lo largo y ancho de la provincia. Uno de los últimos casos que se activó fue el Jesús Fabián Flores en San Rafael, un hombre que estaba desaparecido desde el fin de semana y finalmente fue hallado con vida este miércoles.
La escueta información que se dio fue que el hombre, de 27 años, estaba en buen estado de salud al momento de su aparición y que según lo que manifestó ante las autoridades de la Oficina Fiscal interviniente, “no fue víctima de ningún delito”, por lo que se entiende que no hubo participación de terceros en su causa.
Flores había sido visto por última vez el sábado 17 de mayo al salir de su casa, en la calle Antecesores del departamento sureño. Como nunca regresó, se activó el protocolo de búsqueda tras una denuncia de paradero.
En la mañana de este miércoles, las autoridades policiales confirmaron que el hombre apareció por sus propios medios, sin lesiones ni nada la vista. Lamentablemente, las denuncias de este tipo proliferan en todos los oasis de Mendoza y se realiza un importante despliegue para dar con las víctimas. “Tenemos varias causas de paraderos en el Sur”, comentó una fuente judicial.
Protocolo por averiguación de paradero de personas
En nuestra provincia, una denuncia por el paradero de una persona puede efectuarse tanto en una comisaría como en fiscalías o juzgados. Dentro del protocolo con el que se trabaja en este tipo de hechos, se incluye la línea telefónica 134 (que es anónima y gratuita), la difusión de la información de la persona desaparecida y una imagen que pueda ser compartida en medios y redes sociales.
Las autoridades judiciales explican que es importante contar con datos fidedignos de la persona a buscar a fin de que el operativo no sea en vano, ya que es importante el despliegue logístico que se hace ante estas situaciones.