Observatorio de Femicidios.

En seis meses hubo 127 víctimas fatales de violencia de género en Argentina, según el observatorio de una ONG

Se trata de un informe sobre víctimas de violencia de género del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
1 de julio de 2025 - 09:01

Al menos se produjeron 118 femicidios y vinculados de mujeres y niñas, 1 lesbicidio y 8 femicidios vinculados de varones adultos, desde el 1° de enero al 30 de junio de 2025 en Argentina, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.

Desde el Observatorio destacaron que 116 hijas/hijos quedaron sin madre, el 50 % son menores de edad; el 60 % de los agresores eran parejas o exparejas. Como cada informe lo demuestra, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (68 % fueron asesinadas en su hogar).

Y si bien los femicidios abarcan el territorio nacional, en términos absolutos Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos de víctimas fatales de violencia de género, seguida por Santa Fe, Córdoba y Chaco, destaca el informe.

Embed

Advierten por la eliminación de políticas de género

Advirtieron también que "como viene ocurriendo desde que asumió este gobierno, las políticas de género -en todos los órdenes- continúan siendo eliminadas, desfinanciadas o modificadas aumentando el riesgo de quienes están atravesando situaciones de violencia e ignorando la importancia que tiene la educación en la prevención".

Desde la mencionada asociación civil especializada en el abordaje de la violencia hacia las mujeres e infancias afirman que "vienen alertando sobre la peligrosidad de estas medidas que parecieran tener, desde diciembre del 2023, al género como objetivo principal de sus ataques".

Añadieron mediante un comunicado que se ven en " la obligación de continuar exigiendo el cumplimiento de leyes y tratados internacionales vigentes en nuestro país, la protección y asistencia integral de quienes atraviesan una situación de violencia y la implementación de políticas que trabajen en la prevención de las violencias".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
general alvear: cuatro hombres fueron procesados por caza furtiva

Las más leídas

Te Puede Interesar