La Facultad de Derecho de Universidad de Austral suspendió por tiempo indeterminado a la jueza Julieta Makintach, señalada de participar en el documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. La magistrada era docente desde hace 10 años en la casa de estudios.
La integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, donde se lleva a cabo el debate oral, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que se difundieran videos, editados y en crudo, todos difundidos por la Agencia Noticias Argentinas-, en los que participa de un proyecto audiovisual basado en el caso. Además, personal del juzgado y del área de maestranza habrían afirmado en sus declaraciones conocer la existencia de la supuesta filmación.
Este martes se realizará una nueva audiencia para tratar la posible suspensión del proceso penal que investiga la presunta responsabilidad del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
Video: registraron a la jueza Julieta Makintach con el equipo de grabación un día antes del juicio
Una cámara de seguridad registró a la jueza Julieta Makintach ingresando al TOC N°3 de San Isidro el domingo previo al comienzo del juicio por la muerte de Diego Maradona junto con un equipo de grabación, lo que ratificaría su vinculación con la creación de un documental.
Se trata de varios archivos en los que se muestra a Makintach, vestida de blanco, junto con al menos dos mujeres y dos hombres, algunos de los cuales fueron identificados dentro de la sala de audiencia, y que llevan valijas y mochilas grandes.
Embed - La jueza Julieta Makintach y el equipo de grabacion antes del juicio de Diego Maradona
Aunque la magistrada ratifica su inocencia respecto a la posible producción, se cree que este curioso ingreso estaría vinculado a la realización de imágenes previas al juicio para el polémico documental.
Fuentes judiciales le informaron a este medio que este jueves se desarrollaron seis allanamientos "sobre objetivos previamente individualizados, tendientes al secuestro de documentación y elementos electrónicos vinculados con contrataciones y producción de material audiovisual para un documental sobre el juicio en curso".
Del total de las diligencias, cuatro se realizaron en San Isidro y dos en Capital Federal.