Detalles.

¿Por qué suspendieron el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona?

La fiscalía hizo una denuncia penal por la presunta grabación de un documental sobre el juicio de Diego Maradona. Los detalles.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
20 de mayo de 2025 - 18:30

Diego Armando Maradona no descansa en paz. El juicio que determinará las responsabilidades de los profesionales que estuvieron a cargo de su salud en sus últimos días de vida fue suspendido luego de que se iniciara una investigación paralela para determinar si una productora vinculada a una jueza estaba filmando el debate.

El pedido fue realizado por los propios fiscales (Patricio Ferrari y Cosme Iribarren) que investigaron las causas de la muerte del ex futbolista y quienes llevaron a juicio a siete personas, acusadas por distintos tipos de delitos. La solicitud fue aceptada por los tres jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Isidro, integrado por Maximiliano Savarino (presidente), Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach.

¿Por qué fue suspendido el juicio?

La decisión se tomó luego de que se conociera un escándalo que involucra a la jueza Julieta Makintach. Según una denuncia, la magistrada habría permitido el ingreso de personas ajenas al proceso judicial, quienes estarían vinculadas a la producción de un documental sobre el caso durante una inspección ocular realizada en la casa donde Maradona falleció.

Esto generó sospechas de parcialidad y falta de imparcialidad, ya que esas visitas no fueron informadas previamente ni autorizadas oficialmente. Las partes (fiscalía, querella y defensa de los siete imputados) no estaban al tanto de esto e incluso de público conocimiento era que el juicio no era transmitido en vivo y que había sido negado a los canales y medios argentinos el ingreso para tomar videos.

DIEGO MARADONA JUICIO.jpg
Piden justicia por la muerte de Diego Maradona.

Piden justicia por la muerte de Diego Maradona.

La fiscalía considera que esta situación puede afectar la validez del proceso y pidió tiempo para investigar si hubo irregularidades. El tribunal aceptó el planteo y suspendió el juicio de manera preventiva. Mientras tanto, se espera que se defina si la jueza continuará en el tribunal o si será apartada del caso. Incluso, aseguró que podría por sí misma tomar la decisión de dar un paso al costado.

¿Qué vínculo tiene la jueza con la productora que filmaba el juicio?

Se sospecha que la grabación dentro del debate estaría vinculada a la productora Pegsa, dirigida por el hermano de la jueza Makantich, identificado como Juan Makintach, y el exjugador de rugby Agustín Pichot. La presencia de personas no autorizadas filmando en la sala generó una denuncia penal y llevó a la suspensión del juicio por siete días para investigar posibles irregularidades y evaluar la imparcialidad de la magistrada.

Casi todos los involucrados en el debate estuvieron de acuerdo con el pedido de suspender el juicio

El pedido de suspensión temporal del juicio fue presentado por el fiscal Patricio Ferrari al inicio de la jornada. Al planteo de Ferrari se adhirieron la mayoría de las partes como Fernando Burlando (representante legal de Dalma y Gianinna), Mario Baudry (de Verónica Ojeda), Vadim Mischanckuk (de Agustina Cosachov), Félix Linfante (de Jana Maradona), Julio Rivas (de Leopoldo Luque), Diego Olmedo (del psicólogo Díaz), María Julia Marceli (del imputado Di Spagna) y Martín Montalto (de Perroni) mientras que lo rechazaron los defensores de Nancy Forlini y Ricardo Almirón.

Además, Rivas planteó una nueva recusación de la jueza Julieta Makintach, señalada por participar en el presunto documental del juicio conocido como "La jueza de Dios".

La recusación fue respaldada por Mischanckuk y desestimada por las demás partes excepto Pablo Jurado, quien expresó que sus asistidas -las hermanas de Maradona- le dijeron que "use todas las herramientas necesarias", pero cuando les informó que el juicio podía anularse se arrepintieron porque "no quieren volver a declarar".

"Mis clientas vivieron una tortura cuando prestaron testimonio aquí. Se sintieron hostigadas y obstinadas cuando fueron indagadas porque las acusaron de ser las responsables del fallecimiento de Diego", consignó Jurado ante la mirada atónita de Gianinna.

La juez acusada de parcial y de estar vinculada a una productora se defendió

Luego de un cuarto intermedio de casi una hora donde los miembros del Tribunal determinaron la postergación del debate, Makintach pidió la palabra y manifestó: "Para denunciar a un juez hay tener motivos fundados porque no están en riesgo las instituciones".

La mujer aseguró una vez más que es inocente y "no tiene nada que ver" con el proyecto audiovisual que realizaría la cadena británica BBC, a la vez que señaló: "Si es necesario me aparto yo misma de este debate".

"Necesitan las pruebas y las razones para fundar", concluyó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar