En el marco de una investigación de la Policía Federal, agentes realizaron un importante operativo en el distrito sanrafaelino de Villa Atuel, puntualmente sobre una vivienda de calle Apague, donde encontraron personas que serían víctimas de explotación laboral y sexual.
Los primeros datos que surgieron por parte de las fuentes del caso indican que, en el lugar, una finca en las afueras del casco céntrico de esa localidad de San Rafael, habían cerca de 20 hombres y una mujer, quienes vivían en condiciones de hacinamiento.
La pista más fuerte que siguen los investigadores es la de explotación laboral y sexual, ya que la mayoría de estas personas serían oriundas del Norte provincial y habrían llegado al Sur de Mendoza para trabajar en el campo.
Por el momento, desde la Justicia Federal no informaron mayores detalles del hecho y se encuentran recabando aún más pruebas que comprueben o no esta teoría. Del allanamiento formaron parte agentes policiales, gendarmes, y equipos técnicos del Programa de Rescate para víctimas de trata y del RENATRE, que es Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores.
La situación llamó la atención en la lejana localidad sanrafaelina, pero por el momento hay mucho hermetismo sobre la investigación en curso. Se desconoce también si hay alguien o no detenido por este allanamiento.
Explotación laboral en Argentina
En nuestro país, la explotación laboral es un delito que presenta ciertos indicios que sirven para las investigaciones que realiza la Policía Federal junto a equipos especializados en estos hechos.
En el caso de Villa Atuel, de acuerdo a lo poco que trascendió, se cumpliría uno de ellos que tiene que ver con el lugar donde vivían estas personas, totalmente inadecuado tanto por comodidades como por espacio físico.