Misión a Texas.

Mendoza busca inversiones energéticas en Estados Unidos

El director de Hidrocarburos de Mendoza mantuvo encuentros con organismos regulatorios y empresas para atraer inversiones.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
30 de junio de 2025 - 15:48

Mendoza avanza en su estrategia internacional para posicionarse como una provincia clave en el desarrollo energético. El director de Hidrocarburos, Lucas Erio, participó en una misión institucional en Texas (Estados Unidos), donde mantuvo encuentros con organismos regulatorios, universidades y compañías globales del sector. El objetivo: fortalecer vínculos, incorporar modelos exitosos y captar inversiones para impulsar la industria hidrocarburífera local.

image.png

Mendoza se reunió con organismos regulatorios de Estados Unidos

Durante la misión, organizada por AmCham Argentina y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), la provincia tuvo acceso a instancias de alto nivel técnico y político. Uno de los momentos más relevantes fue la reunión con la Railroad Commission of Texas (RRC), la agencia estatal que regula la industria del gas y petróleo, y que es considerada referente global en estándares de seguridad e infraestructura.

También se desarrolló una jornada con la Texas Commission on Environmental Quality (TCEQ), con foco en gestión ambiental, uso del agua y reducción de emisiones contaminantes.

“El intercambio con agencias tan robustas como la RRC y la TCEQ nos permite analizar cómo consolidar un modelo de supervisión serio, con reglas claras y previsibilidad para los inversores. Desde Mendoza tenemos el compromiso de avanzar hacia un desarrollo energético con sostenibilidad ambiental y marco jurídico sólido”, sostuvo Lucas Erio.

Empresas globales y universidades

Además de los organismos regulatorios, el funcionario mendocino mantuvo encuentros bilaterales con ejecutivos de la empresa geofísica TGS, con quien ya existe un convenio de cooperación. Se analizó la expansión de la base de datos geológica de Mendoza para futuras licitaciones.

“El fortalecimiento de nuestra infraestructura de información técnica es un pilar clave para atraer inversiones serias y transparentes. Texas nos brinda muchas lecciones valiosas en ese camino”, dijo Erio.

La agenda también incluyó visitas a centros de innovación como la Universidad de Texas en Austin y la Rice University – Baker Institute, donde se abordaron temas como tecnologías de fracturación, almacenamiento de energía y nuevos materiales. En paralelo, se desarrollaron reuniones con referentes de Shell, BP y Excelerate Energy para discutir las oportunidades del GNL y el rol de Argentina en la matriz energética regional.

Sebastián Borgarello, vicepresidente de S&P Global, aportó una mirada global sobre los desafíos del comercio energético, las barreras arancelarias y el potencial de colaboración tecnológica entre Argentina y Estados Unidos.

Una estrategia provincial con proyección internacional

La comitiva incluyó representantes del sector público y privado, sindicatos, empresas energéticas, universidades y funcionarios de diversas provincias. Mendoza fue una de las protagonistas de esta gira institucional, reforzando su plan estratégico para generar un clima de negocios atractivo y vincularse con actores internacionales clave.

“Esta misión nos permitió mostrar que Mendoza tiene condiciones institucionales, capacidad técnica y vocación de integración. Las puertas que abrimos hoy son fundamentales para el futuro de la energía en la provincia. No solo buscamos inversiones: buscamos las mejores prácticas para crecer con responsabilidad y visión de largo plazo”, concluyó el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli. 

Las más leídas

Te Puede Interesar