Chelsea escribió una página dorada en la historia del fútbol europeo tras golear al Real Betis por 4-1 en la final de la UEFA Conference League. Con este triunfo, el club inglés se convirtió en el primero en ganar las tres principales competiciones de clubes organizadas por la UEFA: la Champions League, la Europa League y la Conference League.
Bajo la conducción de Enzo Maresca, los “Blues” se impusieron con autoridad gracias a los goles de Enzo Fernández, Nicolas Jackson, Jadon Sancho y Moisés Caicedo. El descuento del Betis fue anecdótico ante la superioridad del equipo londinense, que sumó así su décimo título internacional y escribió un capítulo sin precedentes en el fútbol del viejo continente.
El camino continental del Chelsea comenzó a cambiar en serio en la temporada 2011/12, cuando sorprendió al Bayern Múnich en el Allianz Arena y levantó su primera Champions League. Aquel equipo, dirigido por Roberto Di Matteo, empató sobre la hora con un cabezazo de Didier Drogba y se consagró campeón por penales.
Nueve años más tarde, en 2020/21, Chelsea repitió la hazaña. El equipo de Thomas Tuchel venció en la final al poderoso Manchester City de Pep Guardiola, con un solitario gol de Kai Havertz en Oporto. N’Golo Kanté fue la gran figura de un equipo sólido y veloz que volvió a lo más alto del continente.
En la Europa League, Chelsea también dejó su huella. En 2012/13, superó al Benfica en una final agónica con gol de Branislav Ivanovic en el minuto 93, bajo la dirección de Rafa Benítez. Y en 2018/19, aplastó al Arsenal 4-1 en una final inglesa disputada en Bakú, con doblete de Eden Hazard y destacadas actuaciones de Pedro y Olivier Giroud.
El logro sin precedentes del Chelsea
La Conference League, que se juega desde 2021, se convirtió en la última pieza del rompecabezas. Con su título en la edición 2024/25, el Chelsea se convirtió en el primer y único equipo en la historia en levantar los tres grandes trofeos UEFA a nivel de clubes, un hito que confirma su protagonismo en la élite europea durante las últimas dos décadas.