El calendario del fútbol de salón nacional palpita lo que será una cargada temporada. Con la escena local activada, ahora los cañones apuntan y esperan por los torneos a nivel país. Mendoza será sede del Argentino femenino mayor, torneo que arrancará el 1 de junio y que tendrá como objetivo para la Selección repetir la corona que quedó logró en 2024.
Con vistas a ese certamen, la Borravino que comanda Erica Encinas tendrá su primera práctica este fin de semana, todavía con sede a definir. Cementista, dueño del fútbol de salón local, es la que más jugadoras aporta con cinco: Daniela Martínez, Azul Lorenzo, Romina García, Luna Tucci y Agustina Freixas. Después, hay otros nombres históricos como Verónica Cabrera (Maipú) y Greta Veliez (Pacífico).
futsal femenino.jpg
Cementista aporta cinco jugadoras a la preselección de Mendoza.
FEFUSA
Claro que hay ausencias más que importantes como Mailén Romero, Tamara Falconi, Flor Ogara, Mariana Di María, Ana Ontiveros y Cecilia Funes, hoy volcadas al fútbol de salón FIFA, compitiendo entre España, Buenos Aires e Italia. De hecho, Romero y Ontiveros están disputando la Copa América en Brasil, que entrega pasajes para el primer Mundial femenino en Filipinas.
Sin esos nombres de peso, Mendoza intentará hacerse fuerte con la nueva camada y con apellidos que siguen demostrando en nuestra provincia como Luengo, López, Giovarruscio o Morales. El resto de la nómina está integrada por: Vargas (Jockey), Garro (Don Orione), Marín (Pacífico), Ortega (San José), Rico (Jockey), Martínez (G1), Tiepo (San José), Alderete (Guaymallén), Atorri (G1), Wright (Maipú). Araujo (Pacífico) y Chirino (Regatas).
El sueño de Argentina en fútbol de salón femenino
Más allá de lo que pase en Confederación Argentina de fútbol de salón, en FIFA hay un sueño y es poder meterse en el primer Mundial femenino de la historia, a realizarse este año en Filipinas. La Copa América, actualmente desarrollándose en Brasil, entrega tres cupos. La Selección arrancó con todo, goleando en sus dos primeras presentaciones (4 a 0 a Chile y 10 a Perú). La fase de grupos cerrará contra Uruguay y Colombia.