El regreso de Godoy Cruz al plano internacional, en este caso a la Copa Sudamericana, el segundo torneo más importante del continente, trajo un abanicó de dudas sobre donde hará de local el equipo mendocino a lo largo de la competencia.
El inconveniente que trascendió en las últimas semanas fue que el Expreso no podría llegar a jugar algunas instancias en su casa por una serie de normas que le exige el máximo ente del fútbol sudamericano, Conmebol.
En ese sentido, el reglamento es claro: para las fases preliminares el mínimo de capacidad es de 7.500 espectadores. En fase de grupos, la capacidad deberá ser de 10.000 como mínimo. Para octavos y cuartos de final debe ser de 20.000.
Ante este escenario, Emiliano Zarco, dirigente de Godoy Cruz, despejó todo tipo de dudas en diálogo con ElEditor: “Al momento de diseñar el estadio se hizo contemplando los requisitos de Conmebol. Por lo que efectivamente, en caso de estar habilitado para la fecha de inicio de la Sudamericana podría jugarse en el Gambarte”.
El problema para el Tomba será a partir de las semifinales, ya que Conmebol requiere una capacidad de 30.000. En el caso de llegar, deberá volver al estadio Malvinas Argentinas.
La última vez de Godoy Cruz en Copa Sudamericana
Godoy Cruz volverá al ruendo en el torneo tras once años. Después de Su última participación en el certamen continental fue en el año 2014 y no pasó de la primera fase. En aquella edición, el elenco bodeguero quedó eliminado a mano de River Plate tras caer en el encuentro de ida (1-0 en Mendoza) y en la vuelta (2-0 en el Monumental).
El último partido del Tomba en el Gambarte
Para hablar del último compromiso de Godoy Cruz en el "patio de su casa" fue hace dos decádas atrás, precisamente el 18 de junio de 2005 ante Tiro Federal por la antigua B Nacional. La contienda, que ningún hincha se imaginó que sería un "The Last Dance", acabó en un frío empate sin goles en calle Balcarce.