El Paris Saint-Germain (PSG) se consagró campeón este miércoles por la tarde de la Supercopa de Europa al derrotar al Tottenham por 4-3 en la tanda de penales, luego de empatar 2-2 en tiempo regular en el estadio Friuli, en Italia.
El conjunto dirigido por Luis Enrique logró reponerse a un inicio adverso, ya que los ingleses ganaban 2-0 desde los primeros minutos gracias a los goles de Micky van de Ven y Cristian “Cuti” Romero.
Sin embargo, el PSG reaccionó en la recta final del compromiso. Lee Kang-in descontó y Gonçalo Ramos marcó el empate cuando restaban pocos minutos para el cierre.
En la definición desde los doce pasos, Ramos, Ousmane Dembélé, Lee y Nuno Mendes anotaron para el elenco parisino, que dejó atrás la dura caída sufrida en el Mundial de Clubes ante Chelsea.
El cambio que busca meter UEFA en la Supercopa de Europa
La tradicional Supercopa de Europa, que enfrenta al campeón de la Champions League y al de la Europa League en un único partido, podría sufrir una transformación histórica. Según trascendió, la UEFA evalúa seriamente modificar el formato para convertirla en un torneo de cuatro equipos, con dos semifinales y una final, siguiendo la estructura de otros certámenes internacionales recientes.
Este cambio permitiría aumentar el atractivo del evento y abrirlo a un mayor número de hinchas, además de potenciar su alcance comercial. Entre las sedes interesadas en albergar este nuevo formato ya se mencionan dos candidatos de peso: Arabia Saudita y Estados Unidos.
En el caso del país norteamericano, la UEFA lo considera un mercado estratégico en su plan de expansión global. La gran población de origen europeo, el creciente interés por el fútbol y el enorme potencial para captar nuevas audiencias convierten a Estados Unidos en una oportunidad única para maximizar ingresos por derechos televisivos, patrocinios y merchandising.