River Plate no solo lidera dentro del campo de juego, sino también en el terreno del consumo digital. De acuerdo a los datos difundidos por el secretario general del club, Stéfano Di Carlo, la camiseta del Millonario fue la más vendida en las principales plataformas de e-commerce durante el Hot Sale.
Apoyado en un informe oficial de Mercado Libre, Di Carlo destacó que la camiseta titular de River se posicionó como el tercer artículo más vendido en toda la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor población del país. A nivel nacional, cinco de las diez camisetas más vendidas fueron versiones del conjunto de Núñez.
WhatsApp Image 2025-05-18 at 20.52.41.jpeg
River le ganó a Boca en el Hot Sale.
Los números hablan por sí solos: la camiseta titular del Millonario representó el 12% del total de ventas de camisetas de clubes, duplicando a la de Boca Juniors, que alcanzó solo un 6%. En tanto, la camiseta alternativa de River sumó otro 5%, superando ampliamente el 3% registrado por su par del Xeneize.
La advertencia de AFA a River y Boca
La organización de la Copa Argentina anunció este viernes el cronograma de los próximos encuentros correspondientes a los dieciseisavos de final del certamen. Pero la principal novedad pasó por la decisión que se tomó respecto a los compromisos de River Plate y Boca Juniors, que no figuran en el calendario inmediato.
Desde la organización del torneo confirmaron que tanto el Millonario como el Xeneize disputarán sus respectivos partidos una vez finalizada su participación en el Mundial de Clubes 2025, que se jugará entre el 14 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos.
Tal como se preveía desde ambos clubes, la participación en el torneo internacional obligó a posponer sus compromisos por la copa nacional. Sin embargo, se estableció una fecha límite: los dos gigantes del fútbol argentino deberán disputar sus partidos de dieciseisavos antes del 31 de julio.