Producción local.

De qué se trata "Cómo tenés el Tupé" la nueva serie creada en Mendoza

Una comedia crítica sobre los mandatos de edad, con destacados personajes mendocinos y un enfoque innovador. Una serie que promete revolucionar la pantalla.

El Editor Mendoza | Candela Tiseira
Por Candela Tiseira
19 de marzo de 2025 - 16:47

Cómo tenés el tupé es una serie de Mendoza creada y protagonizada por Virginia Bernad. Con una combinación de humor ácido y sinceridad absoluta, sigue las aventuras y desventuras de Lola, una mujer de 40 años que dice en voz alta lo que muchos piensan pero pocos se atreven a expresar.

La serie desmantela la "farsa" de las redes sociales, el marketing del "amor propio" y las promesas vacías de los libros de autoayuda. Con una mirada irreverente y reflexiones sin filtro, su protagonista expone los desafíos de la adultez moderna y el arte de encontrar humor en las situaciones más absurdas.

Liderada por Virginia Bernad, Daniela Higa y Romina Domínguez, cuenta con un destacado elenco mendocino que incluye periodistas, conductores e influencers como Ana Laura "La Turca" Nicoletti, Celia Astargo, Sergio "Coco" Gras, Emiliano Serrano, entre otras personalidades locales.

Además, participa Gerardo Domínguez, pastelero profesional reconocido por su paso por Bake Off Argentina en 2020. Cada actor da vida a personajes complejos, aportando perspectivas frescas a las temáticas de la serie.

Desde la producción afirman que el objetivo es "atrapar a quienes buscan algo más que una típica comedia, ofreciendo una visión real y sin censura sobre la vida adulta".

Con una estética moderna y fresca, Cómo Tenés el Tupé oscila entre la risa y la reflexión, explorando las relaciones, las terapias con sus limitaciones y el peso de las expectativas familiares.

3.jpeg
El elenco de Cómo tenés el Tupé, la nueva serie mendocina

El elenco de Cómo tenés el Tupé, la nueva serie mendocina

Innovación: fue filmada en Mendoza utilizando solamente celulares

Si bien todavía no tiene fecha de estreno, la serie promete ser una revolución en la pantalla al haber sido filmada íntegramente con celulares, demostrando que la tecnología móvil puede producir contenido de alta calidad. Además, las cámaras juegan un rol protagónico, integrándose como personajes que reflejan la vida cotidiana, logrando que el espectador se sienta inmerso en cada escena y sea parte del universo de los protagonistas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen del ingreso a la carpa del circo en el Sur.

Las más leídas

Te Puede Interesar