Escalofriante.

Encontraron restos óseos humanos en la casa donde vivió Gustavo Cerati

La vivienda que una vez supo pertenecer a Gustavo Cerati iba a ser demolida, pero con el hallazgo de los restos óseos, comenzó una investigación judicial.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
1 de junio de 2025 - 20:59

La última propietaria de la casa ubicada en el barrio porteño de Coghlan fue Marina Olmi, artista plástica y hermana del célebre actor Boy Olmi. Había sido vendida recientemente y estaba en proceso de demolición para la construcción de un edificio. Fue allí, durante las tareas de demolición, que se descubrieron restos óseos humanos.

Ubicada en la Avenida Congreso al 3700, la casa es parte del recuerdo musical porteño: fue el hogar de Gustavo Cerati en los años 2000 y también albergó a la cantante Hilda Lizarazu.

Durante las tareas de demolición para la construcción de un edificio, un muro se desmoronó y dejó al descubierto restos humanos. La Policía de la Ciudad y la fiscalía a cargo de Martín López Perrando intervino y puso en marcha una investigación judicial.

Por el momento se esperan resultados de los estudios forenses para determinar la antigüedad y el origen de los restos
casa-gustavo-ceratijpg.png

Los misterios que oculta la ex casa de Gustavo Cerati

La casa, que data de hace más de cien años y que alguna vez funcionó como geriátrico, guarda un pasado enigmático. Vecinos aseguran que en ese terreno, durante la época colonial, hubo una capilla y un establo, lo que abre diversas teorías sobre el origen de los restos hallados: desde entierros antiguos hasta posibles irregularidades en su etapa como residencia de ancianos.

Marina Olmi, quien compró la propiedad hace tres décadas con su exmarido, contó en una entrevista con el periodista Julián Padilla que algunas zonas, como la del patio donde luego se construyó una pileta, tenían un "lado oscuro" por estructuras anteriores.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar