Tercera edición.

Llega El Ensayo a Godoy Cruz: una propuesta social para promocionar el folclore

El departamento de Godoy Cruz será sede de un evento social y cultural de acceso libre que busca difundir la danza tradicional en Mendoza.

El Editor Mendoza | Candela Tiseira
Por Candela Tiseira
22 de enero de 2025 - 20:25

De una idea particular a un evento multitudinario en el barrio Paulo VI de la localidad de Tortugas, Godoy Cruz. Se viene la tercera edición de El Ensayo, un proyecto creado por varios profesores, Adrián Iván Gaspar, referente social de la zona, y Sergio Magallanes, director de la escuela de danzas Chakaymanta.

El martes 4 de febrero a partir de las 20 horas se vivirá una noche llena de arte, folklore y energía. La propuesta surgió con un objetivo claro: generar un espacio para que los jóvenes que están de vacaciones en las escuelas de danza puedan practicar, reconectarse con su pasión y compartir con otros sus aprendizajes.

En ediciones anteriores, El Ensayo ya se había realizado en otros espacios como la Biblioteca San Martín y la Plaza Godoy Cruz, logrando siempre una gran convocatoria y un excelente recibimiento por parte de los mendocinos.

Adrián Gaspar, con 18 años de experiencia en la producción de estos eventos, destacó que uno de los objetivos fundamentales es "llevar la cultura del folklore a todos los espacios posibles", acercándola a más personas y reforzando la identidad cultural mendocina, por lo que próximamente llegará a otras localidades como Guaymallén y Palmira.

EL ENSAYO FOLKLORE GENTILEZA.jpeg
En calles Terrada y Cabo San Pío, llega El Ensayo a Godoy Cruz

En calles Terrada y Cabo San Pío, llega El Ensayo a Godoy Cruz

Una convocatoria para toda la industria del folclore

Para promocionar los distintos lugares artísticos de la provincia, varias academias y ballets dirán presente en El Ensayo:

  • Escuela de Vendimia Chakaymanta
  • Ballet Gualey de Luján de Cuyo
  • Luna Endiablada de Godoy Cruz, profesor Lalo Vicentela
  • Raza Criolla de Godoy Cruz, profesor Pablo Cativa Baneza Flores

También estarán Julieta Magallanes y María Sáez Castillo, dos talentosas jóvenes que representaron a Mendoza en el Festival Pre Cosquín 2025, que incluyó por primera vez la categoría solista de malambo femenino.

Además participará el reciente campeón del Festival Nacional del Malambo en la categoría juvenil, el mendocino de 15 años Pablo Thomas Pérez Vargas, junto a otros bailarines de distintas provincias y mujeres de la tradición, como Érica Bustos de Tardecitas de folklore, Magali Allende segunda paisana provincial de Lujan De Cuyo, Valentina Frontalini primera donosa Nacional de Lavalle, entre otras.

EL ENSAYO FOLKLORE 2 GENTILEZA.jpeg

En charla con ElEditor, Sergio Magallanes expresó la importancia que tiene para la cultura de Mendoza la realización de estos eventos.

Hay que mantener viva la raíz de los chicos y mantener la esencia de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Generar el semillero que no estamos teniendo y que todo el mundo se sume a hablar de Vendimia Hay que mantener viva la raíz de los chicos y mantener la esencia de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Generar el semillero que no estamos teniendo y que todo el mundo se sume a hablar de Vendimia

Apto para todo público con entrada libre y gratuita

Desde el área de Cultura del municipio de Godoy Cruz se suman a la propuesta, brindando todo el apoyo logístico necesario en la provisión de escenario, luces, sonido y demás recursos. Gracias a esta colaboración, El Ensayo será un evento de acceso libre y gratuito, permitiendo que cualquier persona que quiera disfrutar de la música y la danza del folklore mendocino pueda hacerlo sin ningún costo.

Embed - El Ensayo llega a Godoy Cruz el 4 de febrero 2025

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Yuyito González confirmó su separación del presidente Javier Milei. 

Las más leídas

Te Puede Interesar