Con dirección de Pablo Larraín.

Netflix anunció la producción de la serie "Mis muertos tristes", basada en un cuento de Mariana Enriquez

La nueva apuesta de Netflix está basada en un cuento de la escritora Mariana Enriquez y será dirigida por cineasta el chileno Pablo Larraín.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
3 de junio de 2025 - 10:30

Netflix anunció la producción de Mis muertos tristes, una miniserie de cuatro episodios de terror dramático, basada en el cuento homónimo de la escritora argentina Mariana Enriquez, cuyo rodaje comenzará a finales de junio y será dirigido por el chileno Pablo Larraín. Será filmada Buenos Aires y Santiago de Chile.

La serie está basada en el cuento Mis muertos tristes de la premiada escritora argentina Mariana Enriquez y articula la narración tomando pasajes y personajes de otras de sus obras: Julie, Un lugar soleado para gente sombría y Cuando hablábamos con los muertos, son otros cuentos que sirvieron para alimentar la historia de estos 4 episodios, informó la plataforma Netflix, que añadió que la adaptación de los cuentos estuvo a cargo de la propia Enriquez, Guillermo Calderón, Anastasia Ayazi y Pablo Larraín.

La miniserie protagonizada por Mercedes Morán, Dolores Fonzi y Alejandra Flechner y producida por Fabula será filmada en Buenos Aires (exteriores y locaciones) y Santiago de Chile (interiores).

Embed - Sofilm Espana on Instagram: "Los fans de Mariana Enriquez (@marianaenriquez1973) estamos de enhorabuena: Pablo Larraín arranca a filmar a final de mes la adaptación del cuento ‘Mis muertos tristes’ en formato miniserie de cuatro episodios. Será para Netflix, con un reparto encabezado por la gran Dolores Fonzi (@lolafonca), Mercedes Morán y Alejandra Fletchner. La miniserie se inspira no solo en el cuento homónimo de Enriquez, sino que también incorpora personajes y temas de otros relatos suyos, como ‘Julie’, ‘Un lugar soleado para gente sombría’ y ‘Cuando hablábamos con los muertos’. Lo que es más: la escritora también ha colaborado en los guiones de la serie. En la producción, Fabula, la compañía de Larraín, y la argentina K&S Films, que vienen de producir un éxito masivo como ‘El Eternauta’. — La sinopsis de @netflixlat reza así: «Ema, una doctora de 60 años, puede ver y oír a los muertos. Los llama “presencias” y ha vivido toda su vida evitando que este don la conecte con el sufrimiento ajeno. Pero cuando su sobrina Julie, una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, pero de una manera mucho más intensa y sexual, llega a su casa, Ema se ve obligada a intervenir. Lo que comienza como una reunión familiar se convierte en una inquietante cadena de acontecimientos que altera el equilibrio entre el mundo de los vivos y el de los muertos, infectando a todo un barrio con voces del más allá. A medida que se difuminan las fronteras entre la vida, la muerte y el deseo, Ema tendrá que enfrentarse a su pasado, a su hija y a los fantasmas que nunca dejó ir.» #MarianaEnriquez #Netflix #Larrain"
View this post on Instagram

A post shared by Sofilm Espana (@so_film_esp)

Sinopsis de la apuesta de Netflix

Ema, una médica de 60 años, puede ver y escuchar a los muertos. Los llama “presencias” y ha vivido toda su vida evitando que ese don la conecte con el sufrimiento de otros. Pero cuando su sobrina Julie —una joven perturbada que también puede comunicarse con los muertos, aunque de una forma mucho más intensa y sexual— llega a su casa, Ema se ve obligada a involucrarse. Lo que comienza como un reencuentro familiar se convierte en una perturbadora cadena de eventos que alteran el equilibrio entre el mundo de los vivos y los muertos, contagiando a todo un barrio con voces del más allá. Mientras las fronteras entre la vida, la muerte y el deseo se desdibujan, Ema tendrá que enfrentarse a su pasado, su hija, y los fantasmas que nunca dejó ir.

Acerca de Fabula: Fundada en 2003 por los hermanos Pablo Larraín (director/productor) y Juan de Dios Larraín (productor), Fabula es una productora audiovisual con presencia en Chile, México y Estados Unidos, dedicada al desarrollo y producción de contenidos de cine, televisión, documentales, publicidad y servicios de producción para proyectos nacionales e internacionales.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar