El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes el posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, marcando un hito en las negociaciones para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
El presidente de EE.UU. celebró el avance en las negociaciones, luego de que aceptaran las condiciones para liberar a todos los rehenes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes el posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, marcando un hito en las negociaciones para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
La noticia llega después de que Hamás accediera a liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el mandatario estadounidense. En un video publicado a través de las cuentas oficiales de la Casa Blanca, Trump aseguró que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están a punto de concretarse.
El presidente no solo expresó su deseo de que los rehenes sean liberados y entregados a sus familias, sino que también agradeció la cooperación de los países involucrados. "En muchos sentidos esto no tiene precedentes", afirmó, destacando la unidad internacional "en el deseo de que esta guerra terminara por el bien del Oriente Medio".
La reacción de Trump se produjo inmediatamente después de que el grupo islamista Hamás emitiera un comunicado oficial aceptando liberar a los rehenes para iniciar las negociaciones. Este gesto impulsó al presidente estadounidense a tomar una medida clave: pedirle a Israel que frene de inmediato los bombardeos sobre Gaza. El rápido avance se basa en un plan integral que el presidente Trump había presentado el lunes anterior en la Casa Blanca.
La hoja de ruta presentada por Trump fue aceptada también por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Este plan ambicioso y detallado consta de 20 puntos y está diseñado para lograr una paz duradera, aunque incluye aspectos que ya han generado debate. Los pilares fundamentales del plan incluyen:
Si bien la hoja de ruta contempla la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, este punto fue descartado, al menos por ahora, por el propio primer ministro israelí, lo que sugiere que el camino hacia la paz completa aún enfrenta importantes desafíos.