Accidentes de tránsito en Mendoza: en lo que va del año las muertes se acercan a las de todo el 2024
- Las muertes en Mendoza en lo que va del año superan las 150
- El domingo 9 de noviembre fue uno de los más trágicos con cinco víctimas fatales
PorEtel Pringles
17 de noviembre de 2025 - 10:00
Compartí esta nota:
Un saldo de cinco víctimas fatales por accidentes de tránsito se registraron el domingo 9 de noviembre en distintas localidades de Mendoza, marcando una jornada lamentablemente trágica, y según datos preliminares de distintas fuentes, la cantidad de fallecidos en lo que va del año se acerca a la del 2024. Se trata de una problemática multicausal.
Según datos del Observatorio Vial de Voluntarios en Red de Mendoza, la cifra de fallecidos hasta ese domingo alcanzaba a los 157 fallecidos, a los que hay que sumarles los que perdieron la vida esta semana.
Se trata de un dato similar al reportado por fuentes del Ministerio de Seguridad, que hasta inicios de noviembre habían contabilizado un total de 145 víctimas fatales, de las cuales 111 ocurrieron en el lugar del accidente y las restantes en centros asistenciales.
Son estadísticas que alarman ya que cuando falta más de mes y medio para cerrar el año vamos camino a superar las muertes del 2024, cuando según información preliminar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hubo al menos 159 fallecidos en la provincia mientras que datos más cerrados del Ministerio Público Fiscal de Mendoza dan cuenta que se registraron en Mendoza 171 accidentes viales con víctimas fatales el año pasado.
Más allá de la fría estadística, los accidentes de tránsito son tragedias que afectan a familias enteras y que además de víctimas fatales suelen dejar a personas con lesiones permanentes afectando gravemente su calidad de vida de vida.
Solo el domingo pasado hubo cinco fallecidos, en uno de los fines de semana más trágicos a nivel vial de los últimos meses. La estadística incluye el triple choque en alta montaña, que dejó el saldo de dos camioneros fallecidos, y que según las primeras informaciones respondió a un factor humano.
Según dijo a ElEditor Hugo Fiorens, coordinador del observatorio vial de Voluntarios en Red, una ONG con más de 25 años en Mendoza "el 90 por ciento de los hechos es responsabilidad de los conductores, el resto es por estado de rutas, factores climáticos, fallas mecánicas".
Además en recientes declaraciones a MNews Radio, el especialista advirtió que "hoy las rutas están detonadas y las calles llenas de pozos", lo que agrava el panorama.
Fiorens graficó en esa entrevista radial que "es el equivalente a tres ómnibus de larga distancia completos o la caída de un avión", para dimensionar la magnitud del problema en la provincia.
Sin embargo mencionó como principales causas de siniestros "el consumo de alcohol y drogas legales e ilegales; exceso de velocidad; distracciones (uso celular, fumar, tomar mate); impericias al conducir".
Según aclaró el hombre, las estadísticas que manejan que hasta este domingo 9 de noviembre eran 157 los fallecidos son el resultado de lo informado por los medios de difusión de la provincia, incluyendo a fallecidos en el lugar del accidente y hasta 48 horas posteriores a los hechos.
Por otra parte, desglosando los datos proporcionados por la Agencia de Seguridad Vial, que contabilizaron en 2024 a nivel nacional 4.054 victimas fatales, se desprende que el 45 % de los fallecidos circulaban a bordo de motocicletas, algo que también se refleja en Mendoza, donde solo este fin de semana ya se contabilizan tres motociclista fallecidos en distintos accidentes que involucraron esos rodados.
El domingo9 de noviembre, fue un día lamentablemente trágico en Mendoza, con un saldo de varias víctimas fatales en distintos siniestros viales a lo largo de la provincia.
Pocas hora después, en ruta 7, al la altura de La Paz, un hombre falleció al perder el dominio de su automóvil y volcar. Mientras que el mismo domingo en Tunuyán un motociclista de 80 años murió tras chocar contra una camioneta en la Ruta Provincial 94.
accidentesanrafael
Un joven fallecido tras vuelco en San Rafael
Ministerio de Seguridad
Choque frontal en el cruce a Chile
A estos tres accidentes hay que sumarle el que se registró en alta montaña cuando ya iba finalizando ese domingo trágico y que sumó dos fallecidos más.
Se trata de dos camioneros que murieron tras un fuerte choque entre dos camiones y un auto poco antes de la medianoche en la ruta nacional 7, a la altura de la localidad cordillerana de Potrerillos,
Según la información brindada por el ministerio de Seguridad, el accidente ocurrió alrededor de las 23.40 en el kilómetro 1090 de la Ruta Nacional 7, a la altura de la localidad de Potrerillos, en el corredor internacional que comunica Mendoza con Chile.
La reconstrucción preliminar indica que el siniestro ocurrió cuando un camión con semiremolque cargado de alfalfa y conducido por un chofer argentino circulaba en dirección hacia el Oeste, y por causas que se investigan, invadió el carril contrario e impactó de frente con el camión Volvo, de patente chilena, que se desplazaba en sentido contrario.
En ese momento, un automóvil marca Renault Megane, en el que viajaban cuatro personas domiciliadas en Mendoza, chocó desde atrás al camión chileno. Los cuatro sufrieron politraumatismos.
accidente potrerillos
El fuerte accidente involucró a dos camiones, que se incendiaron, y un auto