El fenómeno de las apuestas que azota a la provincia.

Apuestas deportivas en Mendoza: el panorama que mantiene en vilo a la provincia

El fenómeno de las apuestas viene creciendo cada vez más a largo del país y la provincia es protagonista del vicio que corrompe a los mendocinos.

El Editor Mendoza | Agustín Varela
Por Agustín Varela
23 de marzo de 2025 - 15:00

Apostar es un verbo que la Real Academia Española (RAE) define como pactar con otra u otras personas y aquel que se equivoque o no tenga razón en la creencia de que algo, como un juego, o una contienda deportiva, perderá una cierta cantidad de dinero. Este fenómeno, el de las apuestas deportivas, viene creciendo en todo el país y en la provincia de Mendoza, no es la excepción.

La mencionada acción es un tema que alarma y mucho a toda la sociedad en el último tiempo, debido al creciente aumento de la actividad, sobre todo en menores de edad.

Dicho acontecimiento, escaló demasiado en los últimos años y sin dudas que el pico fue alcanzado en los últimos meses. Según el censo del estudio "Apostar no es un juego", que llegó a 360 localidades de las 24 provincias del país, reveló datos alarmantes sobre la creciente penetración de las apuestas en línea entre adolescentes y jóvenes en Argentina.

Según la investigación, tres de cada cuatro jóvenes que apuestan dedican hasta dos horas diarias a esta actividad, mientras que un 13% pasa más de cuatro horas al día en plataformas de apuestas en línea.

Godoy Cruz y el rumor sobre las apuestas que estalló en Mendoza

El mundo de las apuestas entró de lleno en el mundo del fútbol y un caso en particular sacudió por completo a la provincia. El año pasado, Godoy Cruz se vio envuelto en un escándalo sin precedentes en Mendoza: el equipo mendocino fue investigado por la presunta participación en apuestas deportivas de varios futbolistas del plantel profesional.

De acuerdo a la información que trascendió en toda la provincia, el equipo de calle Balcarce quedó en el ojo de la tormenta tras la goleada que sufrió ante Boca Juniors. A raíz del abultado resultado en La Bombonera, comenzaron las sospechas por interferir sospechosamente en los resultados del Expreso.

¿Cómo terminó todo esto? Daniel Oldrá pegó el portazo y renunció a la conducción técnica del Tomba ni bien comenzaron a circular los rumores en los pasillos del club. No obstante, el DT nunca se refirió sobre el tema o si el mencionado tema, fue el detonante de su salida. Creer o reventar.

En paralelo a este escándalo, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires abrió una investigación judicial contra el club de Mendoza, pero a cuatro meses del hecho, no se supo nada más sobre en qué quedó el tema.

WhatsApp Image 2025-03-22 at 03.32.39.jpeg
La bandera que colgó la hinchada de Godoy Cruz tras el escándalo por los rumores de las apuestas.

La bandera que colgó la hinchada de Godoy Cruz tras el escándalo por los rumores de las apuestas.

La iniciativa de la provincia para frenar con el fenómeno de las apuestas

Meses atrás y ante una preocupante cantidad de casos, el Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) de Mendoza, en su afán de consientizar el uso responsable de las tecnologías, elaboró un importante documento en conjunto con la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Ministerio de Salud y Deportes, con el objetivo de abordar las problemáticas de consumo asociadas al uso de la tecnología, con especial énfasis en las apuestas ilegales en línea de menores de 18 años.

El material de apoyo brinda información detallada sobre el consumo problemático y sus diferencias con el consumo responsable. Además, pone el foco en los juegos en línea como una posible fuente de consumo problemático, alertando sobre los riesgos que implica el acceso a plataformas ilegales.

Entre los aspectos más relevantes del documento, se incluyen los principales signos de alarma que pueden indicar un consumo problemático, así como las medidas preventivas que pueden tomarse tanto en el ámbito educativo como en el familiar. También se proporciona un listado de canales de ayuda y asistencia para aquellos que necesiten orientación o intervención profesional.

Uso-responsable-de-las-tecnologias-.pdf

El proyecto sobre apuestas que se estancó en la Legislatura

Sol Salinas, diputada provincial del PRO, fue la encargada de dar el paso al frente y presentó una novedosa iniciativa en la casa de leyes de Mendoza, para frenar con el fenómeno que no para de crecer en Mendoza.

El proyecto busca abordar la problemática del juego patológico en línea entre los jóvenes mendocinos. Además, pretende establecer un marco normativo para prevenir y mitigar los efectos negativos de esta adicción en niños, niñas y adolescentes.

Sin embargo, la importante iniciativa fue "cajoneada" en la casa de leyes mendocina y no tuvo avances desde que ingresó.
Embed

Ante este escenario, El Editor diálogo con la legisladora sobre el revés del proyecto y el motivo de porque quedó en "la nada" en los pasillos de la Legislatura.

"Respecto a lo legislativo, el ejecutivo nacional esta trabajando en la modificación del codigo penal para crear la figura de delito digital para darle herramientas a los fiscales, y de ahí a las provincias. Finalmente para que todo lo que se hace del instituto de oficio, lo puedan hacer del ministerio publico fiscal", aseguró Salinas.

Asísmismo, agregó: "Las acciones por fuera de lo legislativo, que creo que es lo mas importante y lo que llega a la gente son las acciones concretas como el 5% de los impuestos a los casinos para los programas de salud mental". Asísmismo, agregó: "Las acciones por fuera de lo legislativo, que creo que es lo mas importante y lo que llega a la gente son las acciones concretas como el 5% de los impuestos a los casinos para los programas de salud mental".

Por otro lado, la diputada también enumeró los eventos que encabezó para concientizar sobre el uso de las apuestas deportivas: "Hicimos el hackathon el año pasado y en el último fin de semana, trabajaos en conjunto con el cryptovendimia".

Finalmente, Salinas le confió a este medio que se encuentra "enfocada en hacer porque denunciar, investigar y condenar requiere de modificaciones de fondo".

Temas

Dejá tu comentario