Se registraron 26 secuestros extorsivos en todo el país en 2024 y se trata de la segunda menor cifra registrada, desde el 2015, aunque duplica a los casos de 2023, donde solo hubo 16 casos, informaron fuentes del Poder Judicial.
Según se desprende del informe brindado por la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, el 2024 cerró con un total de 26 casos denunciados (unos 2,17 hechos anoticiados por mes) lo que evidencia la tendencia en baja y la segunda menor cifra registrada, desde el 2015.
Secuestros extorsivos en diciembre
El informe consigna que, durante diciembre de 2024, se registró un secuestro extorsivo en la localidad bonaerense de González Catán y otro en la ciudad cordobesa de James Craik. En ambos hechos las víctimas eran hombres mayores de 18 años que fueron captados por tres o más personas -en muchos casos, armadas- y fueron liberados sin que se pagara rescate. En uno de los casos, la víctima fue interceptada cuando circulaba en moto, mientras que la otra lo fue cuando caminaba, detalla el sitio fiscales.gov.ar.
Tendencia en baja
El relevamiento de los datos, desde 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, señala que continua la tendencia decreciente a este tipo de hechos, y que el 2024 fue el segundo año con menos secuestros extorsivos en el país, detrás del año 2023 donde el promedio mensual cerró en 1,33 casos.
Así, en 2015 hubo 294 secuestros extorsivos; en 2016, 227; en 2017 existieron 185 casos; en 2018, 111 hechos; en 2019, 44 casos; en 2020, sólo 48 secuestros; en 2021, 30 hechos; en 2022, 27 secuestros; en 2023, 16 hechos y en 2024 se registraron sólo 26 casos.
infografia secuestros extorsivos.png
Secuestros extorsivos desde 2015 al 2024
Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada