En General Alvear, al igual que sucedió en Malargüe hace unas semanas atrás, una persona fue víctima de una estafa virtual. Un ciudadano que reside en el departamento del Sur de Mendoza, se vio afectado por una situación delictiva en la que le sustrajeron más de 300 mil pesos.
Los primeros datos de este caso indican que todo ocurrió este fin de semana, aunque la denuncia fue radicada un día después del hecho, cuando un hombre de 59 años recibió un mensaje de WhatsApp de un número que no tenía agendado, pero en el que salía la foto de perfil de su hijo.
Ante esta situación, el hombre optó por confiar y responder ese mensaje, donde le solicitaban la suma de 325 mil pesos para cubrir una situación de “emergencia”, que luego se comprobó que no era tal.
A los pocos minutos, la víctima realizó una transferencia al alias que le habían proporcionado desde el número telefónico, pero todo terminó siendo una estafa virtual ya que, al comunicarse por su hijo mediante llamada, descubrió que fue estafado.
Después de este episodio, el ciudadano alvearense se dirigió hasta la comisaría departamental a relatar lo sucedido y las autoridades policiales ya investigan el caso, que se suma a una larga lista de estafas virtuales en el Sur provincial.
Consejo para evitar estafas
Como siempre se suele decir en este tipo de hechos delictivos, las autoridades del Ministerio de Seguridad recomiendan tomar medidas preventivas a fin de evitar ser estafados.
Antes de realizar cualquier movimiento con el celular, sobre todo cuando se trata de dinero, hay que chequear bien los datos y no enviar información personal como claves, direcciones o teléfonos.
Ante cualquier duda o situación extraña que uno perciba, se debe dar aviso al 911 para que ellos puedan actuar.