Robos.

Turistas argentinos que vacacionan en Chile alertan por diversos hechos de inseguridad

Diversos hechos delictivos sufrieron turistas argentinos en Chile y desde el consulado argentino dan una serie de recomendaciones para evitarlos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de enero de 2025 - 09:11

Turistas argentinos que viajaron a pasar sus vacaciones en Chile denunciaron en las ultimas horas que fueron víctimas de diversos hechos de inseguridad. Los casos se dan en el medio del auge de visitantes locales que eligen el país vecino atraídos por sus playas pero también por los precios mas convenientes.

Una de las las víctimas llamada Belén Quincose, oriunda de San Juan, compartió en redes sociales un video contando el robo del que fueron victimas: "Hemos venido con mi familia a vacacionar a Santiago de Chile, hemos entrado al Plaza Mall de Alameda y nos han robado todo, las valijas, nos han robado los documentos y hemos quedado desamparados en este mall, esperando que venga carabineros a ayudarnos".

El grupo de delincuentes les arruinó el merecido descanso al dejarlos con lo puesto únicamente al abrir sus vehículos en el estacionamiento del mencionado centro comercial.

Además una familia mendocina sufrió el robo de su camioneta y los delincuentes habrían utilizado un inhibidor de alarma. De acuerdo a lo publicado por el portal Soy Chile, el episodio ocurrió durante la madrugada del viernes, cuando los argentinos paraban en el departamento de unos amigos , en Reñaca, y la camioneta, marca Jeep, estaba estacionada sobre la calzada.

Por su parte, en un grupo de la red social Facebook, dedicado a informar novedades sobre el paso Los Libertadores, una joven turista, oriunda de Tunuyán, en el Valle de Uco mendocino subió un posteo relatando la peripecia que tuvo que pasar y que por fortuna no llegó a mayores.

"Ayer en la siesta tarde salimos de La Serena y paramos en la última Copec antes del primer peaje. En la estación de servicio paramos a comer y notamos que un hombre estuvo mirando por mucho tiempo el auto", contó la joven y agregó "luego de salir y pasar el primer peaje notamos que había un auto negro que andaba haciendo maniobras muy raras, pero como se quedó atrás nosotros seguimos. A los minutos el mismo auto nos pasa tocando bocina y haciendo señas de luces".

"Se nos cruza y frena en medio de la ruta y del susto como que frenamos y vemos que no tiene patente (Esto pasó en segundos) a lo que se baja un tipo con la cara tapada y armado". La joven comentó que le gritó a su pareja alertándolo de que los sujetos tenían un arma y mencionó que salieron como pudieron del auto "por un costado y agachados por si disparaban" continuó su relato.

La joven alertó :"les cuento esto para que vayan con precaución en la ruta y atentos a no andar parando tanto tiempo en las estaciones cuando se vayan a volver ya que estos tipos saben que los argentinos vamos a comprar y seguro traemos algunas cosas de valor".

Embed

Recomendaciones del Consulado para evitar robos

Por su parte, desde el Consulado argentino en Santiago, al inicio de la temporada de verano dieron algunas recomendaciones de seguridad para los turistas argentinos pero aclararon que "Chile, con sus ciudades y sus atractivos turísticos no requieren, en términos de seguridad, precauciones muy diferentes a las que tomamos en nuestro propio país, aunque las modalidades delictivas pueden variar y el relajamiento propio del descanso vacacional, a veces, nos hace ser menos cautelosos".

Ente las recomendaciones mencionaron:

  • Si pinchás un neumático de tu auto, no te detengas ni aceptes ayuda de terceros que se ofrezcan para ayudarte a cambiar la rueda, ya que éste es el método mayormente utilizado para robar pertenencias que se encuentren dentro del vehículo.
  • No dejes ninguna pertenencia en el vehículo cuando estaciones; procura dejar el auto en estacionamientos pagos y vigilados.
  • En sitios de interés turístico y puntos panorámicos extrema la atención; no dejes tu vehículo a cuidado de terceras personas desconocidas.
  • Evitá el uso de celulares en la vía pública, ante el riesgo de que sea arrebatado.
  • Cuidá tus pertenencias en paseos de compras/shoppings, manteniendo bolsos y carteras cerrados.
  • Evitá viajar con dinero en efectivo. Favorecé medios de pago electrónicos.
  • Llevá por separado los datos de las tarjetas de crédito.
  • Resguardá los documentos de viaje. Nunca dejes objetos de valor en tu lugar de alojamiento.
  • No circules de noche por lugares poco transitados
  • Contá con una lista de números de teléfonos de familiares/amigos en Argentina.
  • Contratá Seguro Médico de Salud antes de viajar.
  • Chile es un país sísmico. Ante la ocurrencia de un sismo, guardá la calma y dirigite hacia la correspondiente salida de emergencia. No te subas a ningún ascensor y esperá las indicaciones que eventualmente emitan las autoridades locales.
  • Ante una alerta de riesgo de tsunami, dirigite al punto de evacuación en altura más próximo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Asaltaron a un chofer en Las Heras, quien denunció el hecho a la Policía. Imagen Ilustrativa. 

Las más leídas

Te Puede Interesar