CRIPTOGRATE.

La Oficina Anticorrupción eximió a Milei por promocionar la cripto $LIBRA desde su cuenta personal

Según el organismo oficial, el Presidente no violó la ley de Ética Pública porque su posteo fue “un acto privado” sin uso de recursos del Estado.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
7 de junio de 2025 - 17:55

La Oficina Anticorrupción concluyó que el presidente Javier Milei no cometió faltas a la ley de Ética Pública al promocionar la criptomoneda$LIBRA desde su cuenta personal en X. La resolución, firmada por Alejandro Melik, afirma que el posteo fue una acción privada sin recursos públicos ni vínculos formales con el proyecto, hoy investigado judicialmente.

Promoción de $LIBRA: Milei bajo la lupa pero sin sanción ética

El 14 de febrero de 2025, el presidente Javier Milei publicó en su cuenta de X (ex Twitter) un mensaje entusiasta sobre el lanzamiento del “Viva la Libertad Project”, junto a enlaces directos al sitio del token $LIBRA. El mensaje provocó una suba abrupta del valor de la criptomoneda, que luego se desplomó, generando sospechas de maniobras especulativas y denuncias judiciales.

image.png

Sin embargo, para la Oficina Anticorrupción (OA), que depende del Ministerio de Justicia, no hubo delito ni incumplimiento ético. Según su informe, Milei actuó como un ciudadano privado y no utilizó recursos del Estado. El organismo subrayó que no existieron contratos, actos oficiales ni asignación de fondos relacionados con el criptoactivo.

¿Fue un acto institucional o una expresión personal?

La OA justificó su decisión afirmando que el Presidente tiene derecho a expresarse en sus redes personales, siempre que no se trate de comunicaciones oficiales o decisiones de gobierno. La resolución citó jurisprudencia internacional, como fallos de la Corte Suprema de EE.UU., sobre la diferencia entre cuentas institucionales y personales de funcionarios.

También se determinó que ninguna área del Gobierno nacional intervino en la publicación ni brindó apoyo al proyecto. La Secretaría de Comunicación aclaró que no gestiona ni crea contenidos para la cuenta @JMilei.

Sospechas de conflicto de intereses y causa judicial abierta

Aunque Milei fue desligado de responsabilidad administrativa, la investigación penal continúa. La justicia federal, bajo la jueza María Servini, analiza si hubo uso de información privilegiada, estafa o manipulación de mercado, debido al impacto que tuvo el posteo en la cotización de $LIBRA. También se investigan posibles vínculos entre funcionarios y empresas del ecosistema cripto.

Uno de los señalados es Sergio Morales, ex asesor de la CNV, sobre quien la OA no encontró responsabilidad directa, pero recomendó a la Comisión Nacional de Valores evaluar su rol y posibles beneficios a terceros.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La deuda consolidada de Mendoza comenzó a tomarse en el gobierno de Cobos, se expandió con Cornejo y le explotó a Suarez. 

Las más leídas

Te Puede Interesar