La Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza (OSEP) viene teniendo problemas con muchos de sus afiliados, sobre todo los que viven alejados de la capital provincial. En Malargüe han elevado algunos reclamos de pacientes del hospital regional, los cuáles fueron tratados a través del cuerpo de concejales de esa comuna.
En los últimos días, ediles se han reunido con autoridades de la obra social para llevarles la inquietud de personas que tienen dificultades por demoras en asignación de turnos, escasez de profesionales de salud o falta de cobertura en algunas prácticas médicas esenciales.
En el conclave con el director general de OSEP, Carlos Funes y la subdirectora de Gestión, Rocío Cuello, el concejal Francisco Parada, de la UCR, expresó que fue una reunión “productiva en busca de avanzar en soluciones para los afiliados de Malargüe”.
La respuesta por parte de la entidad es que se está trabajando en la incorporación de nuevos médicos para el departamento más austral de Mendoza y que por el momento, se busca aplaca la situación con la atención de prestadores privados para algunos turnos más urgentes.
Por otro lado, se confirmó que el lunes 2 de junio habrá una nueva convocatoria para seguir tratando estas problemáticas que sufren los afiliados a OSEP en el territorio malarguino.
Falta de médicos
Otro gran problema que existe en Malargüe es la falta de profesionales de la salud, sobre todo en el hospital regional. Uno de los principales motivos es la radicación en dicho lugar, algo que se intenta mejorar a través de “incentivos económicos”.
Esta semana surgió la novedad de que se iniciaron gestiones para incorporar nuevos médicos en distintas especialidades, neumología y gastroenterología por ejemplo, a fin de atender la demanda de los pacientes en el nosocomio. Desde el Ministerio de Salud explicaron que la contratación de profesionales no es directa, sino que se hace a través de un pedido que haga el hospital hacia esa dependencia gubernamental.