La red social de Meta añadió una nueva función que comparte tu localización con amigos y contactos. Instagram es una de las redes sociales más utilizadas del mundo actualmente y, si bien esta actualización busca enriquecer la experiencia del usuario mediante una personalización más precisa del contenido, puede atentar con la seguridad de las personas.
A través de Instagram, ahora es posible compartir la ubicación en tiempo real con los contactos que elijas, sin que sea completamente pública. La app permite seleccionar destinatarios específicos, como la lista de "Mejores amigos", y la ubicación se elimina automáticamente si no se usa durante 24 horas. Sin embargo, se reactiva automáticamente al volver a abrirla, mostrando dónde estás o dónde estuviste por última vez.
Mariano Scalco es CEO de Tutiendahora y explicó a ElEditor que, al tratarse de datos sensibles, "plantea desafíos importantes en materia de privacidad y seguridad" ya que podría facilitar la localización precisa de los usuarios a personas con malas intenciones, y convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas.
"Es fundamental que la plataforma implemente protocolos robustos para el manejo seguro de esta información y que cada usuario gestione cuidadosamente sus configuraciones de privacidad, activando o desactivando la función según sus necesidades y nivel de confianza" aclaró.
El especialista en tecnología expresó que, según los argumentos de Meta, el objetivo de esta novedad es "integrar los datos de ubicación para ofrecer recomendaciones y experiencias adaptadas al contexto geográfico", facilitando el descubrimiento de eventos, ofertas y negocios cercanos.
"Con ello, Meta busca no solo mejorar la interacción y el engagement en la plataforma, sino también crear un ecosistema digital más integrado y relevante para cada usuario"
Activar o desactivar, esa es la cuestión
Scalco resaltó que la decisión de activar la función de ubicación depende totalmente de cada usuario y de cómo valore la personalización frente a su privacidad. "Quien elija usarla, debe revisar con frecuencia la configuración y asegurarse de que la información compartida refleje su nivel de comodidad. Cada uno es responsable de cómo aprovecha esta herramienta y de las precauciones que tome para proteger sus datos" detalló.
Es por eso que utilizar la herramienta de forma informada y cautelosa es la mejor manera de aprovechar sus beneficios sin comprometer la seguridad personal.
Paso a paso para desactivar la ubicación de Instagram
El proceso varía según el sistema operativo que utilices:
En iOS:
- Abrí la aplicación Ajustes en tu iPhone.
- Toca Privacidad y luego Servicios de Localización.
- Desplazate hasta encontrar Instagram en la lista.
- Seleccionalo y elegí la opción Nunca para impedir el acceso a tu ubicación.
En Android:
- Abrí el menú Configuración o Ajustes de tu dispositivo.
- Ingresá a Ubicación o a la sección de Seguridad y ubicación.
- Buscá la opción de Permisos de aplicación y localiza Instagram.
- Ajustá el permiso de ubicación a Denegar o No permitir, según las opciones que aparezcan.