En el popular kilómetro 0 de San Rafael, jubilados, agrupaciones gremiales y vecinos en general se reunieron para marchar en defensa de los derechos de los adultos mayores. Esta concentración forma parte de la ya tradicional marcha que se hace los miércoles en todo el país, y en donde la semana pasada hubo graves disturbios.
La caravana sanrafaelina partió por la calle San Martín hasta Chile y luego realizó un recorrido por las calles del microcentro de esta ciudad del Sur de Mendoza.
Jorge Páez, representante del colectivo Primero La Patria, le contó a ElEditor Mendoza por qué decidieron acompañar a los jubilados que se autoconvocaron este miércoles.
Embed - Marcha de jubilados en San Rafael
“Somos un colectivo de personas y agrupaciones identificadas como el peronismo y por eso acompañamos diferentes marchas o protestas, como obras de desarrollo a la producción local. En esta ocasión participamos en las juntadas de los miércoles y decidimos acompañar a los jubilados, porque entendemos que están solos y desprotegidos”, puntualizó.
La devaluación y los jubilados
El dirigente social reconoció que la devaluación de diciembre de 2023 repercutió en el 40% de los haberes jubilatorios. “La solución es aplicar bien la fórmula pero hay que reconocer que le sacaron un 40% y eso nunca lo recompusieron, este gobierno es violento en su forma, tiene mucha crueldad”, acotó.
Dentro de los gremios que acompañaron a los jubilados de San Rafael, había representantes de la CGT y ATE, entre otros.