Recategorización a la libertaria.

Mendoza en el radar: después de Puerto Madero y Nordelta, Milei busca extender la quita de subsidios

Después de recortar subsidios en barrios del AMBA, Milei pretende extender la medida en Mendoza, Córdoba, Santa Fe y lugares de la Patagonia.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
2 de junio de 2025 - 11:55

La medida, que se inició en Puerto Madero y Nordelta, ahora se extiende a barrios cerrados y zonas de alto poder adquisitivo en diversas provincias, incluyendo Córdoba, Santa Fe y la Patagonia. Ahora también van por Mendoza, según confirmaron fuentes oficiales al portar Econojournal.

Ambas medidas, tanto en las facturas de electricidad y como en gas natural, son parte del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados vigente desde el 1 de junio de 2024.

Un ajuste que llega a Mendoza

La intención del Ejecutivo es identificar y reclasificar a los hogares que aún reciben subsidios en sus facturas de electricidad, pero que podrían afrontar la tarifa plena.

El relevamiento está a cargo de Antonio Milanese, subsecretario de Transición y Planeamiento Energético, quien gestiona el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), quien asumió en diciembre del año pasado con la misión principal de mejorar la eficiencia en la asignación de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural.

Geolocalización para redefinir subsidios

Para llevar adelante la recategorización, el Gobierno recurre a tecnologías como el GIS (Sistema de Información Geográfica) y la base de datos espaciales PostGIS, herramientas que permiten identificar barrios cerrados y zonas exclusivas que cuentan con subsidios.

Este criterio de exclusión geográfica ya se aplicó en el AMBA, donde la medida afectó a más de 15.000 usuarios.

Revisión y reclamos

La Secretaría de Energía, bajo la dirección de María Tettamanti, oficializó la metodología de recategorización mediante la resolución 218/25.

Los hogares que sean detectados en el relevamiento podrán presentar un reclamo a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), donde deberán justificar su inclusión en el esquema de subsidios mediante una declaración jurada.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La iniciativa de Mendoza incluye actividades digitales gratuitas, propuestas semanales y recursos para docentes y familias.

Las más leídas

Te Puede Interesar