Directo a Colombia.

Mendoza podrá sumar una nueva conexión aérea internacional

La provincia de Mendoza podrá sumar vuelos directos a Bogotá, Colombia, que serán operados por la línea aérea ecuatoriana Avianca.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
13 de enero de 2025 - 08:35

El Gobierno nacional autorizó este lunes, en su plan de desregulación del mercado aéreo, a que la línea aérea ecuatoriana Avianca comience a operar vuelos hacia distintos aeropuertos del país. En ese sentido, Mendoza es uno de los destinos elegidos y la conexión directa sería con Bogotá, Colombia.

Avianca solicitó cinco vuelos que saldrán siempre desde Ecuador, pudiendo tener como origen a las ciudades de Quito o Guayaquil. En todos los casos tendrán conexión con Colombia, siendo las ciudades de Bogotá y Medellín las escalas (el 80% de los vuelos irán a Bogotá) y luego vendrán al país, para llegar a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.

Dentro de los motivos por los cuales el Gobierno autorizó a Avianca a empezar a operar estas rutas, destacan que "la operatoria propuesta se encuentra contemplada en el marco bilateral que rige las relaciones aerocomerciales entre ambos países y que el transportador ha sido oportunamente designado por la Autoridad Aeronáutica de su país, de conformidad con lo dispuesto a nivel bilateral, para efectuar servicios regulares hacia nuestro territorio".

"La empresa acreditó los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente para efectuar los servicios requeridos", añade la Disposición del Boletín Oficial.

Lo que vale aclarar es que aún no está confirmado que la ruta autorizada para Avianca que conecte a Bogotá con Mendoza vaya a ponerse en funcionamiento de inmediato, aunque es un primer paso clave para concretarlo.

Esta sería la quinta conexión aérea internacional para la provincia, que ya tiene disponibles vuelos a Chile, Brasil, Perú y Panamá.

Avianca solicitó los siguientes vuelos

  • Quito y/o Guayaquil (Ecuador) - Bogotá (Colombia) – Buenos Aires (Argentina)
  • Quito y/o Guayaquil (Ecuador) - Medellín (Colombia) - Buenos Aires (Argentina)
  • Quito y/o Guayaquil (Ecuador) - Bogotá (Colombia) - Córdoba (Argentina)
  • Quito y/o Guayaquil (Ecuador) - Bogotá (Colombia) - Mendoza (Argentina)
  • Quito y/o Guayaquil (Ecuador) - Bogotá (Colombia) - Rosario (Argentina)

El decreto del Gobierno nacional

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Abogados denunciaron que Alfredo Cornejo desconoce el funcionamiento del Poder Judicial. video

Las más leídas

Te Puede Interesar