Entrada gratuita.

Regresa la feria "Vinculate con tu Emprendimiento" para promover la inclusión laboral real

Fundación Vinculat impulsa la segunda edición de la feria, donde personas con discapacidad visibilizan sus proyectos.

El Editor Mendoza | Denia Gomez
Por Denia Gomez
13 de junio de 2025 - 18:27

El próximo sábado 28 de junio de 11 a 16 h, la Fundación Vinculat realizará la segunda edición de la feria “Vinculate con tu Emprendimiento”, en su sede de Luzuriaga. El evento busca fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad o desafíos en su salud mental a través de la exposición de sus propios productos.

image.png

Feria inclusiva en Maipú

La iniciativa, organizada por la Coordinación de Salud Mental de VinculAT, tiene como principal objetivo generar un espacio de visibilidad y comercialización para emprendimientos desarrollados por personas acompañadas por la institución, junto a sus familias y acompañantes terapéuticos. Además de fortalecer la autonomía económica, la feria promueve el encuentro comunitario en un entorno accesible, solidario y libre de estigmas.

La actividad se llevará a cabo en la sede de la Fundación en Luzuriaga, ubicada en la intersección de Gobernador Gabrielli y Sarmiento 2500, en el departamento de Maipú.

La entrada será libre y gratuita, y se espera una amplia participación de vecinos, expositores y organizaciones sociales.

Desde Vinculat destacaron que el evento no sólo apunta a mostrar productos, sino a “sensibilizar a la comunidad sobre los beneficios de un entorno laboral inclusivo, que respete los tiempos, capacidades e intereses de cada persona”.

Inclusión laboral de personas con discapacidad

La feria forma parte de un trabajo continuo que Vinculat viene realizando para garantizar una verdadera inclusión laboral, alejada del asistencialismo. En su primera edición, la institución convocó a emprendedores que expusieron y vendieron productos como artesanías, repostería, textiles y objetos decorativos. La jornada fue valorada como un paso concreto hacia el acceso al trabajo digno para personas con discapacidad o trastornos de salud mental.

En diálogo con El Editor Mendoza, el psiquiatra Sebastián Quiroz, miembro de la Comisión Directiva de la fundación, remarcó: “Lo laboral es fundamental para todas las personas. Estos espacios permiten romper barreras y ofrecer oportunidades reales”. También subrayó que es clave “escuchar los intereses y proyectos de vida de cada persona para construir caminos laborales adecuados a sus capacidades y deseos”.

Bruno Ferro, uno de los organizadores, resaltó la importancia de estos espacios de integración y promoción social: “Participaron casi todas las áreas de la institución. Queremos que los emprendimientos tengan visibilidad y que las personas se comprometan con su proyecto y con la sociedad”.

Por su parte, Valentina Domínguez, coordinadora del área de Salud Mental y promotora de la feria, explicó que la propuesta nació al observar el potencial de una acompañada que vendía pizzetas: “No siempre es fácil expandir un emprendimiento, por eso pensamos en crear un espacio donde cada uno pudiera mostrar lo que hace y sentirse reconocido”.

Salud mental y transformación social

Según explicó Quiroz, el trabajo no solo proporciona ingresos, sino que también mejora la autoestima, la percepción de uno mismo y la calidad de vida. “Sentirse parte activa de la sociedad, validado y acompañado, genera un cambio invaluable”, concluyó.

  • Cuándo: Sábado 28 de junio, de 11 a 16 h
  • Dónde: Sede VinculAT Luzuriaga, Maipú (Gabrielli y Sarmiento 2500)
  • Contacto: [email protected]
  • WhatsApp: 261 670 0050
  • Instagram: @vinculat_mza

Entrada libre y gratuita.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Piden precaución en las rutas por nevadas y hielo en la calzada

Las más leídas

Te Puede Interesar