Calefacción.

San Rafael: la odisea y el enorme gasto de vivir sin gas natural

El gasto de una familia para comprar leña para la estufa se ha incrementado. Los precios de la madera y la opción de la estufa eléctrica ante un frente frío.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
29 de marzo de 2025 - 12:00

Se acerca el invierno, las temperaturas bajan y el problema se repite: cómo calefaccionarse sin tener gas natural. Muchas familias de San Rafael y otros departamentos del Sur sufren las consecuencias de tener que buscar otros métodos al no poder contar con este servicio básico.

Por el momento, las temperaturas son otoñales –con máximas de 20 en promedio- como marca la estación del año, pero los ciudadanos ya deben tener provisiones para no pasar frío en los meses venideros. Una de las opciones es la estufa eléctrica, con todo lo que implica el gas en la boleta, o la calefacción a leña.

Desde ElEditor pudimos averiguar cuál es el precio actual de la chatada de leña, como se le suele decir al cargamento del material, para alimentar las estufas hogareñas, el cual no es nada económico. Por ejemplo, según las tarifas para este 2025, los 500 kilos de estos troncos, de algarrobo por ejemplo, cuestan 110 mil pesos (220 pesos por kilo).

Otros tipos de leñas que se utilizan y tienen mejor rendimiento en las estufas tipo tromen o salamandra, son de árboles como damasco o ciruela, que cuestan 80 mil pesos los 500 kilogramos (aquí el kilo queda en 160 pesos). Esta empresa de venta de leña ofrece también troncos de olivo, que es más económica y cuesta 70 mil pesos la chatada. "Una compra de 500 kilos dura aproximadamente una semana y media, dependiendo el tamaño de la estufa que tengas en tu casa", explicaron.

Es importante que cuando se compren estos troncos para calefaccionar, los mismos se encuentren secos y buen estado, es decir que no estén partidos. Las bajas temperaturas, sobre todo en distritos alejados al casco céntrico de San Rafael, afectan mucho a quienes no cuentan con gas natural en su casa y recurrir a este método es quizá la solución más a mano para cuidarse del frente frío.

Estufa eléctrica, la otra opción al frente frío

Otra alternativa de calefacción para quienes no tienen red de gas natural es una estufa eléctrica o el famoso caloventor, electrodomésticos que suelen consumir mucha energía en poco tiempo. Los valores de las tarifas del servicio de luz vienen sufriendo aumentos con el paso de los meses y es por ello que encender una estufa de este tipo es una decisión a pensar bien, aunque muchas veces las familias no tienen otra posibilidad.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La capacitación en Minería es cuestionada por movimientos defensores del Ambiente.

Las más leídas

Te Puede Interesar