Enero de 2023 fue un mes cuestionable en materia de seguridad para los mendocinos. Es que en ese periodo desaparecieron tres jóvenes y aún nada se sabe de ellos. Se trata de Juan Manuel Martínez Araujo (29), Sebastián Codina Bandes (26) y Nataniel Guzmán (37).
Justamente, hoy 27 de enero se cumplen dos años desde que Guzmán está desaparecido.
Nataniel Guzman es un joven abogado que trabajaba en el Poder Judicial de Mendoza. Tenía 37 años al momento de su desaparición. Ese día, tomó un colectivo hacia Las Heras y nunca más se lo vio.
Silvia Saavedra, su madre, a pesar de vivir en Jujuy no ha dejado de buscarlo. Incluso hoy compartió con sus allegados un sentido mensaje: “Hoy, 27 de enero se cumplen desgraciadamente dos años de impunidad. Recordemos que Nataniel abordó un 27 de enero del 2023 un colectivo de la empresa El Plumerillo grupo 630, interno 72 hacia Las Heras, en la provincia de Mendoza, y desapareció”.
A partir de ahí comenzó su peregrinaje pidiendo justicia y tocando puertas de cuánto funcionario se le cruzara, incluyendo notas y cartas “al presidente de la Nación, mails al ministro Cúneo Libarona, a la doctora Patricia Bullrich, a los diputados de Mendoza, a la Comisión de Asuntos Constitucionales”. Cuestionó a todos, incluyendo a los empleadores de su hijo, que constituyen el Poder Judicial, “pidiendo por nota que me reciban para que me den una explicación sobre qué es lo que están haciendo y si están investigando realmente lo que ha pasado con mi hijo”, exigió Silvia.
“Desgraciadamente, el fiscal Pirello se sentó un montón de meses sobre la hipótesis del suicidio. Después, la hipótesis de decir que compraba servicios sexuales. Hicieron allanamientos y muchas cosas que, a la luz de los hechos, no arrojaron nada positivo pero que sí ha dejado mucha tela para cortar”, se lamentó Silvia. Pero además confesó su peor miedo: “Mi preocupación está en la posible mala praxis durante dichos allanamientos y de lo que haya podido suceder. Hay muchas cosas que no me cierran”.
Mi preocupación está en la posible mala praxis durante dichos allanamientos y de lo que haya podido suceder. Hay muchas cosas que no me cierran. Silvia Saavedra, madre de Nataniel Guzman. Mi preocupación está en la posible mala praxis durante dichos allanamientos y de lo que haya podido suceder. Hay muchas cosas que no me cierran. Silvia Saavedra, madre de Nataniel Guzman.
La certeza de una desaparición forzada
Para Silvia Saavedra, la hipótesis de un suicidio no es válida por varios motivos: “Cuando se fue dejó a su gatito encerrado, como lo hacía para ir a trabajar, cuando iba y volvía. Por lo consiguiente, la hipótesis del suicidio la descarté de lleno en el primer momento, porque no es mi hijo, no reúne las características para ese tipo de una autoeliminación”.
Hace dos años que la justicia de Mendoza me debe una explicación, nos debe a todos los amigos de Nataniel, nos debe a todos los argentinos; porque en este país nadie puede desaparecer como por arte de magia sin ser buscado. Silvia, mamá de Nataniel. Hace dos años que la justicia de Mendoza me debe una explicación, nos debe a todos los amigos de Nataniel, nos debe a todos los argentinos; porque en este país nadie puede desaparecer como por arte de magia sin ser buscado. Silvia, mamá de Nataniel.