Del cautiverio al mundo natural.

Una elefanta de Mendoza se prepara para emprender viaje al Santuario de Elefantes en Brasil

Kenya es una de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoológico de Mendoza. Su proceso comenzó en 2017 y ahora se encuentra en la fase final para ser liberada en Brasil.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
2 de abril de 2025 - 18:10

Luego de un arduo proceso de entrenamiento, cuidados y evaluaciones sanitarias, la elefanta Kenya está en su etapa final para iniciar su viaje desde Mendoza hacia el Santuario de Elefantes en Brasil, un espacio de más de 1500 hectáreas en el estado de Mato Grosso dedicado exclusivamente a brindar mejor calidad de vida a estos animales.

El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y se hizo posible gracias al trabajo del Gobierno de Mendoza en alianza con el Santuario de Elefantes Brasil y la Fundación Franz Weber, quienes obtuvieron los permisos necesarios, como el Certificado Veterinario Internacional, para su largo viaje hacia una nueva vida.

“Se está trabajando desde hace mucho tiempo para que Kenya pueda ir a un lugar más parecido a su hábitat natural. El santuario en Mato Grosso está diseñado específicamente para elefantes, en un ambiente mucho más acorde para su adaptación y bienestar”, explicó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Además, resaltó el compromiso con el bienestar animal en todo el proceso y la importancia de que el entrenamiento respete sus tiempos: “Los animales no viajan sedados, deben sentirse seguros en la caja de transporte, ya que el viaje durará cinco días”, agregó la ministra.

Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, enfatizó que este traslado marca un hito para el personal del Ecoparque de Mendoza y la provincia, ya que refleja la transformación del ex Zoológico y el compromiso con el cambio de paradigma en la relación con el ambiente y los animales.

Detalles del transporte

Kenya recorrerá 3.600 kilómetros en un contenedor especialmente diseñado para elefantes, en cumplimiento con las estrictas pautas internacionales de CITES para el transporte de animales vivos. Por su parte, la Subsecretaría de Ambiente de la Nación autorizó su exportación a través del Paso Internacional Puerto Iguazú-Foz de Iguazú.

Durante el traslado, solo tres personas tendrán contacto directo con la elefanta, ya que la prioridad es que esté tranquila y se sienta acompañada: Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria experta Trish London y el entrenador de Kenya Marcos Flores.

LA7_7330-700x466.jpg

Brasil: un destino seguro y adecuado

El Santuario de Elefantes de Brasil (SEB), ubicado en Mato Grosso, es una organización sin fines de lucro única en Sudamérica. Su objetivo es transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur.

Tiene un bioma apropiado para la especie, con recintos completamente naturales, matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias: entre 40 y 400 hectáreas cada uno. Allí, se les proveen dietas excepcionales y atención veterinaria de calidad durante toda su vida.

Además, Kenya podrá socializar con otros elefantes y vivir en condiciones mucho más cercanas a su naturaleza.

LA7_3621-700x466.jpg

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
De remera roja, Stefi González, la hija de El Mostro, quien fue juzgado por atacar con nafta un local en Uspallata. 

Las más leídas

Te Puede Interesar