"Solo en dos cabinas"

Un trámite menos para cruzar a Chile: ¿bajan las demoras o sigue todo igual?

Las demoras para cruzar por el Paso Cristo Redentor han sido altas durante gran parte del día. Qué impacto tuvo la eliminación del formulario OM-2261.

El Editor Mendoza | Leonel Alesci
Por Leonel Alesci
7 de enero de 2025 - 17:57

El Paso Internacional Cristo Redentor, el corredor bioceánico más transitado de la extensísima frontera entre Argentina y Chile, continúa presentando importantes demoras para cruzar desde Argentina a Chile, pese a una disminución informada pasadas las 18 de este martes por fuentes oficiales.

Este lunes 6 y tras un acuerdo entre ambos países entró en vigencia la eliminación de uno de los trámites que más demoras generaba al momento de entrar al Complejo Los Libertadores, es decir, a la Aduana chilena. Se trata del famoso formulario OM-2261 que regulaba la "Salida y Admisión Temporal de Vehículos" y el cual era obligatorio llenar al momento de ingresar a Chile. Pese a que se trataba de hojas que se podían descargar con anticipación y llevarlas ya completas a la Aduana, muchos turistas optaban por ponerse a completar el formulario recién al ingresar al lugar. Esto, lógicamente, aumentaba las demoras de un sistema que hace años quedó chico para la demanda en la temporada alta.

Ahora, el formulario OM-2261, se eliminó de común acuerdo entre ambas nacional para acelerar trámites aduaneros en este mes de enero (se trata de una prueba piloto de apenas 30 días). Vale recordar que en los días previos a Año Nuevo se llegaron a generar demoras que superaban largamente las 12 horas y llegaban a ser de 15 o 16 en alta montaña. Si a esto se le sumaba la hora y media previa para llegar al lugar y el trayecto que hay que transitar una vez superada la Aduana, hubo familias que tardaron un día en llegar desde Mendoza a Chile. Absurdo.

Fuentes consultadas por ElEditor precisaron que si bien la eliminación del formulación rige desde el lunes 6, en el complejo Los Libertadores apenas dos de las 14 cabinas disponibles utilizan el nuevo sistema. "Ellos han decidido que conviva el sistema papel con el sistema digital, en tanto que nosotros hemos optado por probar el sistema digital durante un mes", explicaron. La Aduana de Chile tiene 14 cabinas disponibles de 9 a 21 horas en temporada alta y apenas tres habilitadas entre las 21 horas y las 9 del día siguiente.

La situación es distinta en el Complejo Los Horcones, la Aduana de Argentina, donde todas las cabinas ya cuentan con el sistema digital.

Otro día con importantes demoras en el Paso Cristo Redentor y un dato "alentador"

Durante este martes 7, las demoras desde el túnel internacional hasta el complejo comenzaron siendo de 8 horas. Pasado el mediodía bajó a entre 5 y 6 horas y, luego de las 18, fuentes indicaron que es de 90 minutos aproximadamente, lo que representa una cifra baja si se toma como referencia el último mes. Incluso, a las 20 se informó que ya no había demoras. ¿Se redujo la circulación vehicular o el cambio hace efecto? "Hoy hay mucho menos tráfico", explicaron desde alta montaña. Desde la Coordinación Integral del Paso Internacional Cristo Redentor aseguraron que "todavía es prematuro hacer un análisis. Lo haremos recién en 30 días".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar