La Fundación Arteba presentará Conexión Arteba, una nueva iniciativa de alcance nacional, con foros que se desarrollaran del 9 al 12 de abril en San Juan y Mendoza y que busca descentralizar y enriquecer los debates sobre el arte en Argentina con el objetivo de generar encuentros en distintas regiones del país.
Según informó la fundación, como primera edición de este programa, del 9 al 12 de abril en las provincias de San Juan y Mendoza, se llevará a cabo el Foro Internacional "El sol al mediodía del desierto: prácticas artísticas entre cielo, tierra y tiempo", un espacio de reflexión sobre el territorio como plataforma de investigación estética, histórica y conceptual.
Curado por Ferran Barenblit (curador independiente, ex curador de la Bienal de Cuenca 2023 y ex director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y Alejandra Aguado (coordinadora artística de Malba—Puertos y ex Jefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno), el foro reunirá a destacados referentes del arte contemporáneo, tanto del territorio nacional como del ámbito internacional, cuyas prácticas abordan la relación entre arte, territorio y naturaleza, en un programa que incluirá conferencias, mesas de debate y una agenda complementaria de visitas y actividades en espacios destacados de la escena artística local.
En la Ciudad de Mendoza, según informó el municipio, el evento ofrecerá una programación de primer nivel, incluyendo la mesa de debate “Como si yo no fuera propensa a la ternura. Imaginación y sentimiento frente a la emergencia ecológica”, que se desarrollará el 11 de abril, de 14:30 a 17 hs, en el Teatro Municipal Julio Quintanilla. En este encuentro, la filósofa Paula Fleisner conversará con los artistas Florencia Sadir (Argentina), Seba Calfuqueo (Chile) y Lucio Boschi (Mendoza) sobre cómo la sensibilidad artística puede contribuir a repensar la relación entre el ser humano y la naturaleza, en un contexto de crisis ambiental global.
El jueves en un hotel céntrico se realizó la presentación oficial del foro, con la presencia de Larisa Andreani (presidenta de Fundación arteba), Lucrecia Palacios (directora ejecutiva) y Pía Monti (responsable de Desarrollo de Fondos) y funcionarios del área de cultura de la provincia y del municipio.
Las actividades del foro serán presenciales, de entrada libre y gratuita con inscripción previa y con cupos limitados. Para mas información se puede visitar la pagina oficial de Arteba, organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en Buenos Aires que busca incentivar la producción artística contemporánea en Argentina.