La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al director nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín, anunció este lunes por la tarde, el envío a la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que introduce la figura de "asociación ilícita futbolística".
La iniciativa, respaldada por el presidente Javier Milei, tiene como objetivo erradicar la violencia generada por las barrasbravas en el fútbol argentino. "Argentina arrastra un problema de violencia estructural relacionado con las barras bravas y es imperativo abordarlo. Desde el inicio de nuestra gestión, trabajamos en este proyecto junto a Franco Berlín, y hoy lo presentamos en la Cámara de Diputados con la firma del presidente Javier Milei", expresó Bullrich en una conferencia de prensa.
Según explicó la ministra, la propuesta amplía la actual "ley de violencia en los espectáculos públicos", que ya establece sanciones para quienes causen disturbios en eventos deportivos. "Este nuevo marco legal no solo penaliza los hechos de violencia dentro de los estadios, sino que también apunta a los negocios ilícitos que rodean a estas organizaciones", afirmó.
Foto 02.jpeg
Patricia Bullrich va contra las barra bravas.
Bullrich remarcó que la legislación busca desmantelar las fuentes de financiamiento de los barras bravas, muchas de las cuales operan con la complicidad de dirigentes de los clubes. "Vamos a penalizar todos aquellos mecanismos que permiten a estas organizaciones sostenerse económicamente, incluso cuando cuentan con la connivencia de las dirigencias deportivas", señaló.
La advertencia de Patricia Bullrich a los dirigentes
En la misma línea, la ministra advirtió que el proyecto contempla sanciones para los dirigentes que contribuyan a la operatividad de los barras. "Serán castigados aquellos que les entreguen entradas, financien traslados o faciliten la introducción de elementos peligrosos en los estadios", subrayó Bullrich.
El proyecto será debatido en la Cámara de Diputados en un contexto donde la violencia en el fútbol argentino continúa siendo un problema para la sociedad en general.