En coincidencia con su nacimiento en los años 50, la fecha instituida en el 2014 busca homenajear a Luis Alberto Spinetta, uno de los artistas más influyentes del rock nacional y latinoamericano, cuyo legado marcó para siempre la historia de la música.
Todos los 23 de enero en Argentina se rinde tributo al talento, creatividad y aporte cultural de todos los músicos del país que con sus producciones logran inspirar a generaciones y dejar su huella en el mundo. En este sentido, "El Flaco" Spinetta no solo marcó a sus colegas, sino también al público, que continúa transmitiendo y escuchando su música, manteniendo vivo su espíritu.
La trayectoria de Alberto Spinetta
Nació en Buenos Aires y comenzó su carrera musical en los años 60 como fundador de bandas emblemáticas. En 1969 con Almendra, la banda que significó la irrupción de un nuevo lenguaje en el rock, lanzó canciones icónicas como Muchacha. Luego siguieron Pescado Rabioso e Invisible. Entre medio, grabó Artaud, uno de los discos decisivos de la música argentina y considerado por muchos "una obra maestra".
Embed - Luis Alberto Spinetta - Muchacha Ojos de Papel (En Vivo Estadio Vélez Sarsfield)
Durante su carrera como solista (a partir de los 80), desarrolló trabajos destacados como Kamikaze y Pelusón de leche, donde exploró sonidos únicos y profundos. Spinetta siempre fue reconocido por sus letras cargadas de filosofía, poesía y simbolismo, además de su constante búsqueda artística que lo hacía evolucionar junto a su sonido.
Repasó su trayectoria en un memorable show el 14 de diciembre de 2009 en la cancha de Vélez Sarsfield, donde tocó 52 canciones e hizo que la noche se extendiera por casi seis horas. Fue homenajeado en vida y también tras su fallecimiento en febrero de 2012.
De qué murió Alberto Spinetta
"El Flaco" falleció el 8 de febrero de 2012, a los 62 años, luego de una lucha contra el cáncer de pulmón. En su despedida, dio las gracias a sus fieles seguidores y expresó su amor por la música en una emotiva carta que compartió su hijo Dante por X (ex Twitter).
CARTA SALUDO FINAL SPINETTA.jpg
La última despedida de Spinetta
X @ladiosasalvaje
Dos años después, el Congreso de la Nación instauró el Día Nacional del Músico en su honor, reconociendo su impacto en la cultura y la música argentina. Esta fecha celebra tanto su legado como la importancia de la música como parte esencial de nuestra identidad.