“Tangos y falsas promesas” se llama el proyecto mendocino que encarará rumbo a la Cumbre Mundial del Tango en Granada, del 12 al 22 de marzo de 2026. Los integrantes del grupo se presentarán el próximo sábado 7 de junio en el Espacio Julio Le Parc para compartir con su público de Mendoza el arte que llevarán a España.
La propuesta artística que une literatura y música ciudadana está a cargo del cantor Jerónimo Flores, del escritor y periodista Miguel García Urbani y del guitarrista Sebastián Kusselman. Se trata de una fusión entre lecturas y expresiones tangueras, pensada como una plataforma para proyectar el talento mendocino a nivel internacional.
“Vamos a utilizar esta oportunidad para acercar al público a este importante suceso, ya que un proyecto local con artistas mendocinos puede posicionarse en la vidriera de los mejores exponentes de la música ciudadana a nivel mundial y eso no sucede todos los días”, dijo Jero Flores sobre el show que darán en el hall central del espacio cultural en Guaymallén.
El espectáculo marca el primer paso del proyecto independiente en su camino hacia España. Será a las 21 horas y la entrada general vale $10.000. Ya están disponibles en EntradaWeb.
Sobre la Cumbre Mundial del Tango
La ciudad de Granada será sede de la 12ª Cumbre Mundial del Tango, del 12 al 22 de marzo de 2026. Este evento reunirá artistas de todas partes del mundo para celebrar al tango como una expresión cultural urbana, con espectáculos diarios en el Teatro Isabel la Católica y múltiples actividades paralelas como fiestas, exposiciones, mesas redondas y seminarios.
Estas cumbres buscan consolidar al género no sólo como patrimonio del Río de la Plata, sino como una cultura urbana global, capaz de representar los cambios y tensiones de la vida moderna en distintas ciudades del mundo. El tango es visto como un lenguaje cultural compartido, con Buenos Aires como capital simbólica y otras ciudades como nodos de creación.