El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Mendoza abrió un concurso público de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Ayudante Fiscal en las Oficinas Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial, que incluye los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Maipú y Luján de Cuyo.
La convocatoria quedó formalizada mediante la Resolución Nº 301/2025, que establece las bases, requisitos y condiciones del proceso. Las inscripciones estarán habilitadas desde el 29 de mayo hasta el 5 de junio de 2025 a través del sitio web oficial del concurso: https://concurso.mpfmza.gob.ar
Requisitos para postular
Quienes aspiren al cargo deberán acreditar título de Abogado/a legalizado y contar con al menos un año de ejercicio profesional o, alternativamente, un año de desempeño como funcionario o agente judicial en el Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal o el Ministerio Público de la Defensa y Pupilar.
Además, no podrán registrar procesos penales en trámite, antecedentes disciplinarios recientes ni sanciones en el ámbito profesional o judicial. La inscripción se realiza mediante declaración jurada y requiere también aceptar el perfil psicolaboral del cargo.
Etapas del concurso
El proceso consta de cuatro etapas sucesivas:
Solo quienes superen cada instancia podrán avanzar a la siguiente. Los exámenes escritos se desarrollarán entre el 25 y el 27 de junio, y las correcciones estarán disponibles de forma digital en el portal del MPF para garantizar la transparencia. En tanto, las evaluaciones orales serán grabadas en soporte audiovisual oficial.
Perfil del cargo
El rol de Ayudante Fiscal exige amplia disponibilidad horaria, con un régimen de ocho horas diarias bajo el Código Procesal Penal, que incluye turnos rotativos —matutino, vespertino y nocturno—, en días hábiles e inhábiles.
También se valorarán habilidades para el trabajo en equipo, la resolución de conflictos bajo presión, la atención al público y el manejo de herramientas digitales básicas en el entorno judicial.
Documentación requerida
Las personas interesadas deberán cargar en formato PDF, al momento de la inscripción online:
-
DNI (anverso y reverso)
Constancia de CUIL
Título universitario legalizado
Certificación de antigüedad profesional o judicial
Certificados de antecedentes disciplinarios y penales
Currículum Vitae con documentación respaldatoria
El concurso tendrá una vigencia de dos años, durante los cuales el MPF podrá efectuar nuevas designaciones conforme al orden de mérito.