Interna radical.

A Petri le clavaron el visto: el Congreso de la UCR desestimó la propuesta del ministro estrella de Milei

A punto de romper con Cambia Mendoza, Petri pegó el faltazo al congreso de los radiales. Estos son los puntos principales que se trataron.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
31 de mayo de 2025 - 14:01

Alfredo Cornejo encabezó el congreso partidario en medio del agite promovido por el ministro de Defensa, Luis Petri, que intentó modificar la elección de candidatos después de dar un portazo en la víspera del encuentro.

El Congreso Partidario determinó que los propios congresales serán los encargados de elegir, de manera federal y democrática, a los postulantes para los comicios de octubre.

El objetivo fue adecuar la Carta Orgánica partidaria a lo dispuesto por la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral. Esta reforma surge a raíz de la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de octubre de 2025.

Cornejo al frente, con duras críticas a Petri

Alfredo Cornejo presidió el encuentro junto al presidente del Comité Provincia, Andrés Lombardi, intendentes oficialistas, funcionarios y legisladores. Además, participaron como veedoras judiciales tres representantes designadas por el juez federal subrogante con competencia electoral, Pablo Oscar Quirós.

Lombardi resaltó la importancia de la reforma y su carácter democrático, subrayando que la decisión de incorporar una disposición transitoria fue producto del consenso y el diálogo interno. “No podíamos quedarnos inmóviles ante esta nueva realidad”, afirmó, destacando la necesidad de reglas claras para la participación de todos los sectores del partido.

Lo que aprobó el congreso

El Congreso Partidario determinó que los propios congresales serán los encargados de elegir, de manera federal y democrática, a los postulantes para los comicios de octubre.

La propuesta aprobada desestimó una iniciativa presentada por la vicepresidenta del partido, Griselda Petri, quien había sugerido que la selección de candidatos recayera en una comisión reducida de cuatro personas.

En su intervención, el gobernador Cornejo ratificó la importancia de la institucionalidad y el compromiso democrático de la UCR mendocina. Además, criticó la eliminación de las PASO, calificándolas como un mecanismo de democratización dentro de los partidos políticos. "No hay ninguna chance de ninguna trampa", aseguró, enfatizando que los congresales serán los únicos responsables de la selección de candidatos.

La cláusula reformada

El Congreso concluyó con la aprobación de la cláusula transitoria número 3 de la Carta Orgánica, estableciendo que la elección de candidatos nacionales se llevará a cabo a través de un Colegio Electoral conformado por los congresales partidarios acreditados. Este mecanismo garantizará la representatividad y la participación equitativa de las diferentes líneas internas del partido, respetando la legislación electoral vigente en materia de paridad de género y ficha limpia.

Con estas modificaciones, la UCR mendocina busca adaptar su estructura interna a la nueva realidad electoral, reafirmando su compromiso con la transparencia y la participación democrática.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El presidente Javier Milei junto al ministro de Defensa, Luis Petri. 

Las más leídas

Te Puede Interesar