Funcionario alcoholizado.

Caso Jorge Teves: insisten con un proyecto que busca regular el uso de vehículos oficiales

Horas después de conocerse que Jorge Teves dio alcoholemia positiva manejando un auto oficial, insisten con un proyecto que regula el uso de estos vehículos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
29 de enero de 2025 - 20:10

El caso Jorge Teves, el funcionario que dio alcoholemia positiva mientras manejaba un auto oficial, no es uno más y así lo indica incluso la rápida resolución del caso: pasaron apenas 30 horas entre que la noticia se difundió en los medios hasta que el funcionario le presentó la renuncia a Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza.

Meses atrás, en noviembre, un proyecto fue presentado en el Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz. El mismo tenía como fin regular el uso de los vehículos oficiales de los funcionarios de la Municipalidad de ese departamento. Tres meses después, cobra mayor relevancia tras el hecho ocurrido con el -ahora- ex Director del EMOP, Jorge Teves, quien dejó de ser funcionario provincial este martes por noche.

Jorge Teves.avif
Amplio repudio a Jorge Teves, presidente del EMOP, por conducir ebrio un vehículo oficial.

Amplio repudio a Jorge Teves, presidente del EMOP, por conducir ebrio un vehículo oficial.

Insisten con la tratamiento del proyecto para regular el uso de los vehículos oficiales en Godoy Cruz

El proyecto fue presentado por el concejal Martín González (bloque Unión por la Patria - PJ), quien este miércoles volvió a insistir con la necesidad de tratar la iniciativa que aún no ha sido debatida en el HCD. El objetivo es promover el uso responsable y transparente de los recursos públicos municipales.

"Teniendo en cuenta que muchas veces se abusa del uso de las movilidades oficiales, y más aún considerando los últimos acontecimientos de público conocimiento, pedimos que este proyecto, que presentamos hace varios meses, se trate cuanto antes. Es fundamental garantizar la transparencia en la gestión y el correcto uso de los recursos públicos", explicó Martín González.

Cómo es el proyecto que busca regular el uso de los autos oficiales en el departamento de Godoy Cruz

El proyecto establece que los vehículos municipales solo podrán ser utilizados para actividades estrictamente vinculadas a las funciones públicas de los funcionarios. Queda prohibido su uso para traslados personales desde o hacia el domicilio de los funcionarios, salvo excepciones debidamente justificadas y autorizadas. También se prohíbe el uso exclusivo de personal de transporte fuera del horario de servicio, así como la utilización de movilidades oficiales para asistir a eventos sociales, reuniones privadas o actividades ajenas a la función pública. En cuanto a los traslados fuera de Godoy Cruz, se establece un límite máximo de 50 km por fuera de los límites del departamento.

Para garantizar un mayor control, el proyecto plantea que cada vehículo oficial cuente con un registro detallado con fecha, hora e itinerario de cada uso. Además, se propone la incorporación de un sistema de geolocalización en tiempo real para monitorear su utilización y evitar irregularidades.

El uso indebido de estos vehículos será considerado una falta administrativa y podrá derivar en sanciones que incluyen amonestaciones, multas económicas al funcionario responsable, e incluso suspensiones temporales o la remoción del cargo en casos graves.

Desde el bloque de Unión por la Patria – PJ, recalcaron "la urgencia" de que el Concejo Deliberante trate esta ordenanza, presentada hace meses y aún sin debate. "La transparencia en el uso de los bienes municipales es una demanda de la sociedad y esta normativa es clave para evitar el manejo discrecional de recursos que pertenecen a toda la comunidad", explicaron desde el espacio peronista.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina Fernández volvió a criticar a Javier aunque esta vez, sin nombrarlo. 

Las más leídas

Te Puede Interesar