Tras los lamentables incidentes ocurridos en el marco de la inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de la pequeña localidad del departamento de Las Heras emitió un fuertísimo comunicado donde aportan su versión de los hechos.
En el texto difundido a los medios de comunicación de Mendoza y a la sociedad en general, apuntan contra "la patota de la UOCRA (una organización que recordemos hace 35 años es dirigida por el ex agente de la dictadura Gerardo Martínez)". Aseguran que esas personas llegaron a Uspallata "traídas por el Gobierno y el lobby corporativo de la megaminería".
Siguiendo la línea del comunicado de los vecinos, aseguran que "nuestra manifestación fue pacífica, demostrando la indignación hacia el intendente de Las Heras que nunca había venido a Uspallata desde que asumió hace más de un año y ahora aparece como si nada, "invitado" por los empresarios megamineros".
Los vecinos dejaron en claro su total "indignación hacia la Minera San Jorge, una empresa cuya explotación fue rechazada en todas las instancias administrativas y legales a las que fue sometida. Y que desde hace 15 años venimos resistiendo, siendo público y notorio que no cuentan con licencia social. A pesar de que se deberían haber ido, insisten con sus planes devastadores".
incidentes en uspallata mineria .jpg
Vecinos de Uspatalla, contra la minería, una vez más.
El comunicado hace luego hincapié en "estos grupos de choque, tan violentos" que llegaron a Uspallata y que "la propia policía terminó reprimiéndolos para que se vayan". Pudimos darnos cuenta que uno de estos patoteros estaba armado y cuando lo advertimos, rápidamente se escabulló y lo escondieron", denunciaron.
"Curiosamente no había ningún representante de la minera. En lugar de ello, pudimos ver a personajes como Carlos Ferrer (presidente de Casemi y excandidato a gobernador acusado de misoginia por su hija), Mauricio Badaloni (dueño de Andesmar), Matías Diaz Telli (presidente de UIM y dueño de medio San Alberto) y Edgardo Vera (el lobbysta local de ocasión)", explicaron sin titubear dando nombres y apellidos de empresarios presentes
Los vecinos de Uspallata desmintieron haber provocado el incendio
"Queremos aclarar que el acto incendiario filmado y viralizado, en donde algunos nos incriminan, fue por un asunto personal entre particulares, ajeno a nuestra Asamblea", se defendieron.
Luego, aseguraron que llevan "15 años reclamando en todos los ámbitos y de todas las formas posibles, menos con la violencia. Nunca nos escucharon y menos que menos nos tuvieron en cuenta. Pero no nos quedamos en eso, porque también llevamos 15 años planteando una alternativa para nuestra vida y economía, que es la iniciativa popular para la creación del Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas, proyecto que estos mismos intereses han denostado y tienen cajoneado en la Legislatura de Mendoza".
"Nuestra Asamblea va a seguir demostrando que la minería saquea, depreda y contamina, y que su imposición sólo se obtiene con sobornos o violencia, como quedó demostrado en Uspallata. Invitamos al pueblo de Mendoza a estar en estado permanente de alerta y movilización hasta que Minera San Jorge se vaya definitivamente y hasta que sancionen de una buena vez nuestra ley para proteger toda la Cuenca del Río Mendoza", cierra el escrito de los vecinos.