¿Funcional a Milei?

Elecciones 2025: Luis Barrionuevo se lanza con un partido que competirá en las legislativas por fuera del PJ

El objetivo del gremialista para las Elecciones 2025 es formar un bloque de diputados sindicales. Aunque también podría restarle votos al Partido Justicialista.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
16 de enero de 2025 - 08:41

Se trata del Movimiento Nacional Sindical Peronista, un espacio creado en octubre de 2022 junto a una decena de gremios de CGT, y que ahora será relanzado el próximo 7 de febrero durante un almuerzo en el Hotel Sasso de Mar del Plata que pertenece a su sindicato.

Fuera del Partido Justicialista, y antikirchnerista

"Vamos a hacer un partido todas las organizaciones gremiales y políticas que se sumen y en 30 días estaremos constituyendo en todo el país el partido nacional del movimiento obrero. Acá no hay excluidos; los que quieran estar, van a estar y los que no, allá, ellos", sostuvo en un comunicado el líder gastronómico de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA).

Y agregó que "será una fuerza política para presentarse en las próximas elecciones por fuera del PJ y apuntar a un fuerte bloque de legisladores del sindicalismo".

Hace poco trascendió que Barrionuevo habría vuelto a tejer un acercamiento a la gestión libertaria tras varias idas y vueltas en los últimos años y, en ese marco, algunos sospechan si esta iniciativa guardaría el objetivo de restarle votos al PJ en las elecciones y favorecer a La Libertad Avanza. Es decir, una "pícara" maniobra, típica del histórico dirigente gastronómico.

La experiencia frustrada de Hugo Moyano

Algo similar, con muy poco éxito, intentó años atrás Hugo Moyano, creando el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), con el cuál casi nunca logró competir por su cuenta y terminó siempre haciendo alianzas con otros espacios, la última vez yendo dentro de Unión por la Patria.

Sucede que el deseo de los popes sindicales de recuperar la relevancia que ostentó el gremialismo en la vida política en el pasado choca con la mala imagen que tienen actualmente en amplias franjas de la sociedad, según indican las encuestas de opinión.

Lejos quedaron los tiempos en que el bloque de diputados del PJ estaba integrado por al menos un tercio de dirigentes de origen sindical, situación que se vivió hasta la década de los ochenta.

Desde 2023, los legisladores pertenecientes al sector son Mario Manrique, de SMATA (desde 2023), Jorge Avila, líder de los petroleros de Chubut (desde 2023), Carlos Cisneros, del gremio bancario (logró la reelección en 2023), Vanesa Siley, de judiciales (desde 2021), Pablo Carro, de la CTA de Córdoba (desde 2021), Sergio Palazzo, de bancarios (desde 2021), Hugo Yasky, de la CTA (desde 2021) y José Gómez, de Luz y Fuerza (desde 2023).

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Partido Demócrata Progresista (PDP) critica las viviendas del IPV.

Las más leídas

Te Puede Interesar