La Provincia ratificó el convenio que permitirá avanzar en la implementación de micromedidores en Luján de Cuyo. El objetivo de esta obra es mejorar la eficiencia en el uso del agua potable, reducir pérdidas y acompañar el crecimiento poblacional urbano con infraestructura que optimice el uso de agua.
Alfredo Cornejo - Esteban Allasino - Inauguración Hospital de Luján de Cuyo - ElEditor Mendoza (53).jpg
El gobernador Alfredo Cornejo junto al intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino.
Santiago Tagua
El Gobierno de Mendoza, mediante el Decreto 1339 publicado en el Boletín Oficial, oficializó un convenio fundamental para avanzar en la eficiencia del sistema de agua potable en el departamento de Luján de Cuyo. Así, se formaliza la asignación de recursos destinados al proyecto “Micromedición Cuencas Vistalba, Ciudad, Drummond y Carrodilla”, que permitirá mejorar la eficiencia en el uso del agua potable, detectar pérdidas y promover un uso más racional del agua.
Inversiones
Los fondos destinados están en el orden de los US$ 1.645.000, provenientes del Fondo del Resarcimiento para una obra que será ejecutada por la Municipalidad de Luján de Cuyo con el acompañamiento administrativo de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
El proyecto, informó el Gobierno, forma parte de una política integral orientada a enfrentar el déficit hídrico, en un contexto de creciente demanda y cambio climático. La micromedición "es una herramienta clave para garantizar un servicio más eficiente, resiliente y sostenible en zonas con fuerte crecimiento poblacional y desarrollo urbano".
Además, el decreto establece los lineamientos operativos y financieros que regulan la implementación del proyecto, en el marco jurídico que rige para los Fondos del Resarcimiento, y designando a la comuna como subejecutor de estos fondos.
La apertura de la licitación se realizó el viernes 27 de junio en las oficinas de Compras del Municipio y hubo nueve empresas interesadas: cinco, en la parte civil, y cuatro, en la adquisición de materiales. Ahora ingresa en la etapa de análisis de ofertas para luego ser adjudicada, dado que el decreto ratificatorio del convenio firmado es condición necesaria para la adjudicación de las obras.